El papa cambia su foto de perfil en Twitter con motivo del décimo aniversario de su Pontificado


El Papa ha cambiado la foto de su perfil en Twitter con motivo del décimo aniversario de su Pontificado
Una imagen en la que se le ve de espaldas con la mano derecha en la oreja en actitud de escucha ante un grupo de fieles
Los 10 años de Bergoglio, el papa diferente
El Papa ha cambiado la foto de su perfil en Twitter con motivo del décimo aniversario de su Pontificado y ha colocado una imagen en la que se le ve de espaldas con la mano derecha en la oreja en actitud de escucha ante un grupo de fieles, entre los que hay varios niños.
El 17 de marzo se cumplirán 10 años desde el primer tuit que escribió el pontífice argentino. La red social de Francisco -que fue inaugurada el pasado 12 de diciembre de 2012 por Benedicto XVI-, cuenta con más de 53 millones de seguidores, repartidos en los 9 canales lingüísticos (inglés, español, francés, portugués, alemán, italiano, polaco, árabe y latín), lo que la sitúa entre una de las más seguidas del mundo.
MÁS
Los perfiles inglés y el español rozan los 19 millones, y el italiano y el portugués superan los 5 millones de seguidores. Desde enero hasta este lunes, la cuenta ha crecido en 800.000 usuarios más que el año pasado. Según datos de los medios oficiales del Vaticano, las cuentas españolas, portuguesas e italianas han experimentado el crecimiento más significativo.
Los tuits con llamamientos del Papa Francisco para poner fin a la guerra en Ucrania fueron los contenidos con mayor número de interacciones durante el año pasado, al igual que los tuits con mensajes a poblaciones y comunidades heridas por conflictos y calamidades y por los que el Papa pidió a sus seguidores que se unieran en oración. Los mensajes publicados en los dos últimos años sobre la pandemia también fueron muy populares. La palabra del Papa en tiempos difíciles también es muy apreciada en Twitter en general. En 2020, un año de datos excepcionales debido también a la pandemia, los tuits de @Pontifex fueron vistos unas 27.000 millones de veces.