Escalada militar: Polonia se desmarca de la OTAN y promete el envío de cazas a Ucrania


Polonia se convierte en el primer país de la OTAN en ofrecer tal ayuda
EE.UU asegura que no enviará aviones F-16
Scholz anuncia un nuevo paquete de ayuda armamentística a Ucrania
El presidente polaco, Andrzej Duda, anunció el jueves que Polonia está preparada para suministrar cuatro aviones de combate MiG-29 a Ucrania en los próximos días, lo que convierte a Polonia en el primer país de la OTAN en ofrecer tal ayuda.
Varsovia ha tomado la delantera entre los aliados de la OTAN en el suministro de armas pesadas a Kiev, incluidos los cazas de diseño soviético. “En lo que respecta a los aviones MI-29, que aún operan en defensa del espacio aéreo polaco, se ha tomado una decisión al más alto nivel, podemos decir con confianza que estamos enviando MIG a Ucrania”, dijo Duda.
MÁS
Según informaciones oficiales, las fuerzas aéreas polacas disponen en estos momentos de 28 aviones de combate de tipo MiG 29. “Tenemos aproximadamente una docena de MIGS que recibimos en los años 90 de la República Democrática Alemana y son funcionales y juegan un papel en la defensa de nuestro espacio aéreo. Están al final de su vida operativa, pero aún son funcionales”, agregó Duda.
“En los próximos días entregaremos cuatro aviones a Ucrania, las máquinas restantes están siendo reparadas y preparadas para la entrega. Los reemplazaremos con entregas de FA-50 de Corea del Sur y F-35 estadounidenses”, dijo el presidente polaco.
La decisión de Polonia de enviar aviones de combate MiG-29 de la era soviética a Ucrania es una "decisión soberana" que no impulsará al presidente Joe Biden a enviar aviones F-16 estadounidenses, según la Casa Blanca.
El presidente polaco también informó que Varsovia espera recibir próximamente los aviones coreanos FA-50, los cuales fueron encargados por Polonia en el año anterior, así como los aviones F-35 americanos que fueron pedidos en el 2020.
Además, el gobierno polaco ha expresado su intención de donar los aviones de combate a Ucrania como parte de una coalición internacional.
Durante una conferencia de prensa en Varsovia, el presidente polaco y su nuevo homólogo checo, Petr Pavel, expresaron su apoyo conjunto a Kiev. “La República Checa y Polonia son países que están en la vanguardia absoluta cuando se trata de apoyar a Ucrania, tanto a nivel humanitario como militar”, dijo el presidente Duda.