El Cinema America de Roma se salva y no se convertirá en un aparcamiento


Hace once años un grupo de jóvenes romanos ocuparon la famosa sala de Trastevere para proteger su futuro
Hoy la justicia les da la razón y ya se han convertido en una institución cultural en Italia
Gestionan otro cine de la capital y se rodean de los personajes más importantes del mundo del séptimo arte
Hace más de una década un grupo de ragazzi de la periferia de Roma decidió ocupar el Cinema America, un emblemático edificio en el barrio de Trastevere, que había visto pasar la historia del cine entre sus butacas, al que querían salvar del terror de la especulación inmobiliaria. Lo ocuparon durante en el 2012 y empezaron una larga lucha para evitar que se convirtiese en un bloque de edificios y un aparcamiento. Una lucha que ahora acaba de llegar a su fin tras la decisión del Consejo de Estado que ha puesto el punto y aparte a un contencioso que ha durado once años entre los propietarios del histórico cine de Trastevere, Progetto Uno Srl, y el Ministerio de Cultura. Pero, sobre todo, gracias al trabajo de estos jóvenes activistas, hoy unidos en la Fundación Piccolo America, en honor a su lucha primigenia.
El Consejo de Estado ha rechazado definitivamente el recurso presentado por los propietarios, algo que ya había confirmado el Tribunal Administrativo regional en 2020. El edificio, confirma la sentencia, es "un raro testimonio de la historia de la cultura de los años cincuenta" y "una mezcla entre arquitectura y arte" por lo que ya no puede ser demolido ni reconvertido. Ahora Progetto Uno Srl tendrá que hacerse cargo de los gastos de restauración y conservación del inmueble al estar reconocido como bien de interés cultural. En las próximas negociaciones se arrojará luz sobre si se podrá subcontratar, y a quién, la gestión de este enclave que volverá a ser lo que fue durante años y años de historia. La Via Natale Grande en el corazón de Trastevere recobrará la vida que tuvo y con ella la ilusión de los vecinos.
MÁS
La historia se remonta al 2002, cuando, tras el cierre del cine en 1999, Progetto Uno Srl compraba el Cinema America por dos millones de euros, una inversión realizada con el objetivo de convertir aquel lugar en un bloque de edificios y aparcamientos eliminando el que había sido durante años un punto de referencia de la cultura para los romanos. En 2012 comenzó el trabajo incansable de los chicos del Cinema America. “Estamos completamente emocionados y, sobre todo, hemos visto la alegría de todos los trasteverinos que esperaban desde hace más de una década esta noticia”, dice Valerio Carracci, la voz cantante de este grupo de jóvenes, a NIUS celebrando la noticia. “Hemos pedido un encuentro con los propietarios y ahora queremos que sea efectiva la restauración que pide la justicia, con o sin nosotros sabemos que este lugar volverá a vivir y, sobre todo, que todo los que hemos luchado ha valido la pena”, añade.
"Il cinema America non può essere demolito, va restaurato": la sentenza del Consiglio di Stato [aggiornamento delle 12:37] https://t.co/yL8S2uDuPj
— Repubblica Roma (@rep_roma) 15 de marzo de 2023
A pocos metros de allí, consiguieron abrir en septiembre de 2021 otro cine, del que obtuvieron la gestión, el Troisi, donde se ha materializado el trabajo de todos estos años y que se ha convertido en una referencia en el mundo de la cultura. Varios espacios abiertos 24 horas para que los jóvenes puedan estudiar, diversas salas de cine, un bar y un ambiente social siempre en ebullición. Ahora reciben cada semana a los directores y directoras de cine más importantes del mundo, a los actores y actrices más admirados y organizan proyecciones de actualidad y de rito colgando casi siempre sold out. Pero su trabajo durante esta década fue también en las plazas donde decidieron organizar cines de verano, proyectando en las fachadas de las casas algunos de los grandes clásicos del séptimo arte. Ese fue su primer contacto con los romanos, con el público y, sobre todo, el momento donde su activismo llamó la atención a todos, desde al director italiano ganador de un Oscar Paolo Sorrentino al papa Francisco. Su trabajo fue, poco a poco, convirtiéndose en una verdadera institución cultural.
Papa Francesco "benedice" i ragazzi del Cinema America https://t.co/hgM0LMoNhP pic.twitter.com/o0Cm2hnl1M
— Roma Today (@romatoday) 8 de julio de 2021
El emblema de este grupo de jóvenes que hizo de su lucha un mensaje político y de su mensaje político un trabajo digno que revitaliza el sector cultural, es ya una victoria, al margen de la decisión judicial, por su capacidad para penetrar desde el nivel local. Ahora son para muchos un ejemplo generacional. Han conseguido, después de tanto tiempo, que esta parte del patrimonio romano se salve íntegramente para fines culturales, manteniendo la autenticidad de las salas y de la imagen urbana y colectiva de este barrio de la capital que la reforma tendrá que respetar. El sueño de aquellos ragazzi que se convirtieron en el “orgullo nacional” de Ettore Scola, Bertolucci y todos los grandes del cine italiano.
Il #CinemaAmerica a Roma deve rimanere tale. Lo dice il Consiglio di Stato alla società proprietaria che aveva fatto ricorso: «L’immobile – conferma la sentenza – è una rara testimonianza della storia della cultura degli anni cinquanta” e non potrà essere demolito e riconvertito. pic.twitter.com/iQcBEgFKBa
— Pedro Armocida (@pedroarmocida) 15 de marzo de 2023