El papa Francisco pasa la noche hospitalizado por una infección respiratoria


Seguirá en la estructura hospitalaria en los días sucesivos para seguir los controles y terapias médicas correspondientes
Inicialmente parecían unos controles rutinarios, pero luego se supo que se había encontrado mal durante esa misma mañana
Se han cancelado los compromisos de los próximos días. En duda la presencia del Pontífice en las celebraciones de la Semana Santa
El papa Francisco, de 86 años, ha pasado la noche en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, a causa de una infección respiratoria, como ha informado a última hora del miércoles la Santa Sede. “En los días precedentes el papa Francisco ha sufrido algunas dificultades respiratorias y esta tarde acudió al Gemelli para realizar algunos controles médicos”, explicaba la comunicación del Vaticano. En esas pruebas médicas se ha determinado que el Pontífice sufría una infección respiratoria, que no se correspondía con COVID-19, y que necesitará las correspondientes curas médicas en los días sucesivos. Por ahora se mantienen suspendidos sus compromisos y crece la duda de que Bergoglio pueda dirigir los actos litúrgicos vinculados a la Semana Santa, que se inaugura con el Domingo de Ramos.
Durante la tarde del miércoles saltaron las alarmas cuando un primer comunicado de la Santa Sede decía que el Pontífice se encontraba ingresado en el Gemelli para una serie de “controles programados”. Una información que resultó contradictoria cuando, poco después, se supo que se habían cancelado las audiencias del jueves y viernes, lo cual hacía pensar que la visita médica no era prevista. Además, en la misma tarde de ayer Bergoglio se vio obligado a cancelar de forma inesperada también una entrevista con la televisión italiana, debido a los controles en el hospital. Los datos llegaron a cuentagotas, como es habitual, en asuntos tan delicados como la salud de un papa, pero la agencia Ansa ha apuntado que la situación no es preocupante.
MÁS
De hecho fue el Corriere della Sera, citando fuentes hospitalarias, el que adelantó el verdadero motivo de la visita médica. El papa habría sufrido durante la jornada un problema respiratorio con dolor en el pecho por el cual habría sido trasladado al hospital romano en ambulancia -aunque esta información no ha sido confirmada por la Santa Sede- bajo recomendación de su enfermero personal Massimiliano Strappetti. Allí ha pasado la noche y se encuentra aún, recibiendo el correspondiente tratamiento médico en la décima planta, donde ha sido ingresado ya en ocasiones precedentes en las que ha estado en el centro hospitalario romano, conocido también como el hospital de los papas.
"L'esito dei controlli medici effettuati a papa Francesco hanno evidenziato un'infezione respiratoria (esclusa l'infezione da Covid 19) che richiederà alcuni giorni di opportuna terapia medica ospedaliera". E' quanto comunica la sala stampa vaticana. #ANSA pic.twitter.com/vkfm9Oz8fr
— Agenzia ANSA (@Agenzia_Ansa) 29 de marzo de 2023
¿Cuál ha sido su estado de salud estos años?
Vinculado al discurso de su dimisión ha estado siempre su estado de salud. El papa lo confirmó en una reciente entrevista al diario español ABC donde explicaba que había firmado su renuncia en caso de “impedimento médico”. Lo cierto es que la salud de un papa es casi siempre una incógnita. En estos años se ha sabido que Francisco ha sido operado de cataratas, de su problema en el intestino y que sufre una lesión en la rodilla que lo ha obligado en los últimos meses a recurrir a una silla de ruedas para moverse. Algo que él mismo ha definido como una “humillación” al darse cuenta de las resistencias físicas de su propio cuerpo y de la llegada de la vejez pero, en esa misma entrevista reciente en el aniversario de la década de su pontificado, añadía además que se sentía con fuerza y recuperado.
Siempre en el Hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco fue operado, por el ya nombrado problema intestinal, por una estenosis diverticular en el colon en 2021 donde le quitaron 33 centímetros de intestino y que lo tuvo más de 10 ingresado. Sobre este problema intestinal habló de nuevo hace poco en una entrevista, concretamente el 24 de enero a Associated Press, diciendo que volvía a sufrir a causa de los divertículos intestinales, pero que la situación estaba bajo control. En aquel momento bromeó con su avanzada edad y con el hecho de que no había escrito ningún testamento. La mayor operación que ha sufrido Bergoglio fue, cuando siendo seminarista en 1957, con 21 años, a causa de una pulmonía grave donde se le extirpó el lóbulo superior del pulmón derecho.
Papa Francesco ricoverato al Gemelli per un affaticamento respiratorio: arrivato in ambulanza, annullate udienze dei prossimi giorni https://t.co/hWapfYr8kz via @fattoquotidiano
— Francesco Antonio Grana (@FrancescoGrana) 29 de marzo de 2023
En cuanto a su problema de rodilla, que lo ha obligado a usar una silla de ruedas para moverse desde hace aproximadamente un año, y del que ha rechazado operarse por miedo a problemas anteriores que ha tenido con la anestesia, ha sido su principal dolor de cabeza físico recientemente. En el Gemelli fue tratado también Juan Pablo II en varias ocasiones y operado de un tumor benigno. Es habitual que en estos casos impere la confidencialidad y, además, que gestione la información de cara a los medios y a la opinión pública la Santa Sede y nunca el hospital. Sin embargo, han querido resaltar desde el Vaticano que el Pontífice está emocionado “por los muchos mensajes recibidos y exprime gratitud por la cercanía”.
La tac toracica a cui è stato sottoposto Papa Francesco avrebbe dato esito negativo e questo elemento viene valutato con sollievo generale dall'entourage. La saturazione va bene, ha fatto gli esami utili per escludere problemi più gravi. #ANSA pic.twitter.com/TYTphIdbTf
— Agenzia ANSA (@Agenzia_Ansa) 29 de marzo de 2023
La sorpresa ha llegado también por la fecha, a solo unos días de la Semana Santa, momento central para el Vaticano con una gran agenda de actos litúrgicos que el papa, en condiciones normales y estables, encabeza. La gran incógnita es cuánto podría durar su estancia hospitalaria y si se encontrará en condiciones físicas para celebrar las ceremonias vinculadas a la Semana Santa que comienza este Domingo de Ramos día 2 de abril.