La polémica subasta de Christie's con la colección de joyas de Heidi Horten y su pasado nazi


La subasta se llevará a cabo en medio de controversia debido al origen de la fortuna de su marido, quien se involucró en el expolio de negocios judíos
Parte de los ingresos generados por la subasta se destinará a organizaciones judías dedicadas a la investigación y a preservar la memoria del Holocausto
La primera jornada de la subasta ha recaudado 141 millones de euros superando el récord de la colección de joyas de Elizabeth Taylor
Christie's está llevando a cabo su mayor subasta de la colección de joyas de Heidi Horten, la fallecida millonaria austriaca. Una subasta rodeada de cierta polémica debido al origen de la fortuna de su exmarido, quien se involucró en el expolio de negocios judíos durante el régimen nazi.
La firma de subastas ha sido presionada para no vender una colección de setecientas impresionantes joyas por el origen de estas. El empresario alemán llamado Helmut Horten acumuló una inmensa fortuna mediante la adquisición a bajo precio de grandes almacenes que pertenecían a propietarios judíos durante la época nazi.
MÁS
Las piezas más destacadas de la subasta se presentaron a la prensa la mañana de ayer en el lujoso Hotel des Bergues. Este elegante escenario será el lugar donde se llevarán a cabo las pujas, ayer miércoles 10 de mayo y viernes 12 de mayo.
Una de las piezas más destacadas es el 'Briolette de India', un collar con un diamante de 90 quilates de la reconocida firma de joyería Harry Winston. Este collar, que originalmente fue vendido por Cartier en 1909, tiene un precio de salida de 11,8 millones de dólares (10,7 millones de euros).
Otra pieza que está captando mucha atención es el 'Gran Mogol', otro collar compuesto por diamantes y una exquisita perla. Se estima que su precio oscile entre los 500.000 y 720.000 dólares (458.000-652.000 euros). Este collar es verdaderamente impresionante y añade aún más atractivo a la subasta.
Polémica por el origen nazi
La colección Horten también ha generado atención debido al pasado turbio del primer marido de la millonaria, Helmut Horten (1909-1987). Durante el régimen nazi, adquirió negocios que habían sido expoliados a empresarios judíos, y llegó a poseer la cadena más grande de grandes almacenes en su país, Alemania.
Se ha anunciado que una parte de los ingresos generados por la subasta se destinará a organizaciones judías dedicadas a la investigación y a preservar la memoria del Holocausto. Además, a través de la Fundación Heidi Horten con sede en Vaduz, la capital de Liechtenstein, otra parte de las ganancias se destinará a promover el arte.
"Tuvimos en mente totalmente las prácticas de Helmut Horten cuando nos hicimos cargo de la colección, y es por ello que todas las ganancias que se obtengan en la subasta van a dedicarse a buenas causas, incluyendo protección a la infancia, a los animales o investigación científica", explicó Fawcett.
Las joyas de la colección
La colección incluye joyas de renombradas casas como Harry Winston, Cartier, Van Cleef & Arpels, y cuenta con más de cien piezas de Bulgari que fueron adquiridas por Horten en las décadas de los 70 y 80, principalmente en Roma, según señaló el experto.
Dentro de la marca italiana de joyas también se destaca otra pieza estrella de la subasta: el 'Rubí del Amanecer'. Se trata de un anillo con una piedra preciosa de 25 quilates, de un intenso color rojo y una pureza excepcional. Se estima que su valor oscile entre los 15 y 20 millones de dólares (13,5-18,1 millones de euros). Esta deslumbrante joya es una verdadera joya de la colección y se espera que genere un gran interés entre los compradores.
"Uno de los aspectos más inusuales de la colección, que se ve poco en Europa, es la gran cantidad de piezas de jade, material que normalmente se ve más en nuestras ventas en Hong Kong y con clientes de Asia Oriental. Heidi Horten amaba esta piedra y el color verde", subrayó Fawcett.
Objetivo superar los 150 millones de dólares
En esta subasta, Christie's, que tenía como objetivo alcanzar una cifra superior a los 150 millones de dólares (135 millones de euros), lo ha hecho en su primera jornada de subasta. Se han vendido 96 joyas por 141 millones de euros. La colección Horten se convierte en la más cara jamás vendida por la casa británica en sus más de 250 años de historia. Este ambicioso objetivo resalta la importancia y el valor excepcional de las piezas de la colección, generando una gran expectativa en el mundo de las subastas y en el mercado del arte en general.
Bate así el record logrado por Cristie's con la colección de joyas de Elizabeth Taylor en 2011.