Suecia advierte de que "el tiempo se acaba" para su ingreso a la OTAN antes de julio


El primer ministro sueco considera que hay que esperar a la segunda vuelta electoral en Turquía, pero que es necesario "acelerar el proceso"
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha advertido este martes de que "está claro que el tiempo se acaba" para los intereses de Estocolmo, que busca lograr la membresía de la OTAN antes de la cumbre de líderes de la Alianza del próximo mes de julio en la capital de Lituania, Vilna. El proceso de la adhesión sueca a la OTAN está aún bloqueado por Turquía y Hungría, únicos países del bloque que todavía no han dado su visto bueno alegando diferentes motivos. Mientras Ankara reprocha la connivencia sueca con supuestos terroristas kurdos, Budapest trata de evitar que se aprueben ciertas políticas en la Unión Europea.
"Ahora mismo, no debemos esperar que ocurra nada con este proceso. Ahora mismo Turquía está ocupada con la política interna", ha reconocido Kristersson en alusión a las elecciones presidenciales celebradas el domingo y tras las que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, y el opositor Kemal Kiliçdaroglu deberán enfrentarse en segunda vuelta.
MÁS
ما الذي يشغل تركيا عن عضوية السويد في #الناتو؟ رئيس الوزراء يجيب عبر مؤتمر صحفي له اليوم... https://t.co/8MSaHUS2w9… #أكتر#السويد #تركيا #اردوغان #Ulf_Kristersson
— Aktarr.se (@SeAktarr) 16 de mayo de 2023
#NATO #Turks #erdogan
Suecia presentó su candidatura para ingresar a la Alianza Atlántica de la mano de Finlandia. Sin embargo, tras el veto de Turquía y Hungría, Helsinki decidió avanzar en solitario sin la compañía de su país vecino y principal aliado, y logró el aval definitivo a comienzos de abril.
Tras esto, Suecia se fijó la cumbre de líderes de julio como principal fecha límite para lograr el ingreso a la Alianza Atlántica, sin embargo las recientes tensiones entre Ankara y Estocolmo tras la quema de ejemplares del Corán en el país europeo, y las actuales elecciones turcas, parecen dificultar que se cumplan los plazos. Turquía exige a Suecia que le entregue a miembros que Turquía considera "terroristas", miembros del PPK, mientras que Suecia argumenta que tienen asilo por persecución política.