Zelenski muestra su "decepción" ante la falta de perspectivas para entrar en la OTAN


La presencia del líder ucraniano en la cumbre de Moldavia no estaba confirmada por razones de seguridad
Zelenski ha vuelto a subrayar la necesidad de que la Alianza Atlántica apoye el ingreso de Kiev en la cumbre de julio
Scholz se compromete con Zelenski a seguir dando apoyo militar a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado la "decepción" del pueblo y el ejército ucranianos ante la falta de "decisiones positivas" sobre la entrada de su país en la OTAN, y volvió a subrayar la necesidad de que la Alianza Atlántica apoye el ingreso de Kiev en la cumbre de julio. "Incluso Ucrania, que defiende los valores europeos pagando un precio de sangre, no tiene todavía una respuesta positiva sobre su adhesión a la Unión Europea (UE) y a la OTAN", dijo Zelenski en Moldavia durante la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea.
Zelenski ha sido el primer líder en saludar a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, anfitriona de la cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC, por sus siglas en inglés) que se celebra en el Castillo de Mimi a unos 50 kilómetros de la capital moldava de Chisinau y que pretende ser una "declaración geopolítica en sí misma" de la unidad del continente europeo frente a Rusia, con la presencia de casi 50 mandatarios.
MÁS
"Nuestras esperanzas se alejan cada vez más; siento tener que expresar aquí esta decepción en nombre de nuestros soldados que luchan por la libertad y de nuestro pueblo", agregó Zelenski, que defendió la necesidad de integración en la OTAN de los países cercanos a Rusia. La presencia de Zelenski no estaba confirmada por razones de seguridad.
Unidad con Ucrania
A su llegada a este foro internacional, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha confiado en que la presencia de "tantos líderes a pocos kilómetros de Ucrania" mande un "mensaje fuerte" de la unidad de estos países para "defender el orden internacional". "Rusia no está aquí no porque no queramos, sino porque Putin se ha excluido con este ataque sobre Ucrania", ha asegurado el jefe de la diplomacia europea.
La presidenta moldava ha expresado el "orgullo" por acoger una cita tan relevante para el continente europeo y como señal de "apoyo" a Ucrania y la necesidad de "restaurar la paz en el continente"; al tiempo que ha incidido en que "Ucrania nos está protegiendo a todos y estamos muy agradecidos". Sandu ha aprovechado también para subrayar la ambición de su país de unirse a la Unión Europea, algo para lo que ha pedido a los líderes de los Veintisiete que den el paso para abrir las negociaciones "lo antes posible", con el objetivo de que su adhesión al club comunitario sea posible "antes de que finalice la década".