El primer ministro de Kosovo abre la puerta a repetir las elecciones para rebajar la tensión


La repetición de los comicios con la participación de los serbios es una exigencia de la Unión Europea, que los considera ilegítimos
La OTAN ha desplegado 700 tropas más en la antigua provincia serbia tras los altercados que dejaron 30 militares heridos
Qué está pasando en Kosovo y por qué la OTAN refuerza su presencia allí
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha hablado este jueves con el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jon Finer, así como con varios senadores estadounidenses, y ha expresado su intención de desescalar las tensiones en el norte de Kosovo "hasta que haya nuevas elecciones".
A través de un mensaje en redes sociales, Kurti ha agradecido a Finer su "compromiso para trabajar hacia una desescalada de las tensiones", aunque también ha lanzado un mensaje a Serbia: "Esto exige el cese inmediato de la violencia de las turbas patrocinadas por Belgrado contra los agentes de seguridad (kosovares) hasta que se celebren nuevas elecciones en esos municipios".
MÁS
Deja así la puerta abierta --aunque no confirma-- a la repetición de las polémicas elecciones municipales de abril, origen de las últimas tensiones en el norte de la antigua provincia serbia.
Exigencia de la UE
La repetición de los comicios es una exigencia de la Unión Europea, después de reuniones entre sus líderes y la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.
Los últimos incidentes en el norte de la antigua provincia serbia derivan de las mencionadas elecciones de finales de abril, en las que la participación fue inferior al cuatro por ciento. La toma de posesión de las nuevas autoridades ha generado enfrentamientos que han vuelto a poner en guardia a Pristina y Belgrado, y sus socios.
Las tensiones han escalado hasta tal punto que a comienzos de semana se confirmó que varias decenas de miembros de la Misión de la Alianza Atlántica en Kosovo (KFOR) resultaron heridos tras graves incidentes con manifestantes serios en la región norte de Kosovo, de mayoría poblacional serbia.