El príncipe Harry declara en el juicio contra el 'Daily Mirror': "Piratearon mis audios y me destruyeron"


El hijo de Carlos III ha declarado en Londres por el caso de las supuestas escuchas ilegales del tabloide 'Daily Mirror'
Acusa a la prensa de "comportamiento vil" y de haberle encasillado como el "idiota" o el "irresponsable que toma drogas"
La esperada declaración del príncipe Harry contra el Daily Mirror: las claves de su batalla judicial
El príncipe Enrique (conocido también por su nombre en inglés, Harry) ha acudido a declarar en el Tribunal Superior de Londres por el caso de las supuestas escuchas ilegales del Daily Mirror. Ha explicado cómo comenzó a sospechar que era víctima de un hackeo telefónico cuando era un estudiante en la escuela de Eton. "Los tabloides solían publicar artículos sobre mí que a menudo estaban equivocados pero entremezclados con fragmentos de verdad, que ahora creo que probablemente se obtuvieron de la interceptación del correo de voz y la recopilación de información ilegal", ha dicho, según ha informado la BBC.
"Esto creó una versión alternativa y distorsionada de mí y de mi vida para el público en general", ha añadido. Ha acusado a los tabloides de jugar "un papel destructivo en mi crecimiento" y de haberle "encasillado" como "el idiota" o el "irresponsable que toma drogas". También les ha reprochado haber incitado "al odio y al acoso".
MÁS
El hijo de Carlos III ha dicho dicho que "sentí que no podía confiar en nadie, lo cual fue un sentimiento horrible para mí, especialmente a una edad tan temprana". Y ha afirmado que espera poner freno "a la locura" de la prensa: "Esa es mi esperanza".
El duque de Sussex, que reside en Estados Unidos, ha testificado por la querella contra el grupo Mirror Group Newspapers (MGN), acusado de haber incurrido en prácticas ilegales para obtener exclusivas. Ha dicho que la evidencia revelada por MGN en este caso revela que sus periódicos realizaron 289 pagos a investigadores privados por información relacionada con él, informa la cadena BBC. "Ahora me doy cuenta de que mi aguda paranoia de estar constantemente bajo vigilancia no estaba fuera de lugar después de todo", ha explicado.
"También me sorprendió y disgustó descubrir que mi nombre y mi número de teléfono móvil estaban en una lista de contactos que pertenecía al conocido pirata informático Nick Buckley, lo que es una prueba más de que fui víctima de la interceptación del correo de voz y la recopilación ilegal de información", ha dicho.
El hijo del rey Carlos ha explicado que ha sentido la "hostilidad" de la prensa desde "que nací" y ha denunciado lo que ha calificado de "comportamiento vil". Se ha quejado de que a él trataron de retratarle como un "tonto", un "tramposo", un "fracasado" o un "irresponsable que toma drogas". "Cuando era adolescente y tenía poco más de veinte años, terminé sintiendo que estaba jugando con muchos de los titulares y estereotipos que querían inculcarme principalmente porque pensaba que, si ellos están publicando esta basura sobre mí y la gente se lo creía, también puedo 'cometer el crimen', por así decirlo, ha afirmado.
También ha acusado a la prensa de querer destruir su matrimonio. "Cada vez que entré en una relación, estaban muy interesados en informar los detalles, pero luego, muy rápidamente, intentaron romperla poniendo tanta presión sobre ella y creando tanta desconfianza como fuera humanamente posible", ha dicho. Y ha añadido: "Este objetivo retorcido todavía se persigue hasta el día de hoy a pesar de que ahora estoy casado. (...) "Simplemente no entiendo (y nunca lo he hecho) cómo los detalles internos y privados de mis relaciones... podrían tener algo que ver con el bienestar de la sociedad o el funcionamiento del país y, por lo tanto, ser de interés público".
Este proceso judicial comenzó el pasado mes y durará unas siete semanas. El príncipe Harry ya compareció el pasado marzo ante ese mismo tribunal en una vista preliminar por otra demanda contra Associated Newspapers Limited (ANL), dueño del Daily Mail y Mail On Sunday. El duque también emprendió acciones legales contra News Group Newspapers, dueños de The Sun y el ya desaparecido News Of The World.