Aciertos y errores de Europa (4): el reto, y el récord, de vacunar a más de 400 millones de personas


Bruselas aspira a que un 70 % de los europeos estén vacunados contra el coronavirus en el verano de 2021
Las vacunas como salvoconducto. Ese es uno de los objetivos más ambiciosos de la Unión Europea para darle la cara al SARS-COV-2. Aspira a tener a un 70 % de los europeos inmunizados en el verano de 2021.
Tras la luz verde a las partidas presupuestarias que han permitido la investigación y fabricación de las vacunas, Bruselas debe hacer "todo lo posible para que éste siga siendo un plan de vacunación europeo", apunta Jean Duch Guillot, portavoz del Parlamento Europeo. Es un reto inédito: vacunar a más de 400 ciudadanos del continente.
"No podemos decir a los laboratorios farmacéuticos qué hacer o qué no hacer, pero siempre existe la posibilidad del control y la supervisión", explica Jean Duch Guillot.
El siguiente paso se dará cuando se consiga acelerar los acuerdos con estos laboratorios para la producción simultánea de la misma vacuna en distintos países.
"Las vacunas deben tener calidad, no nacionalidad", en opinión del portavoz del PE.