La Agencia Europea de Medicamentos insta a la UE a no dar la aprobación de emergencia a la vacuna rusa Sptunik V

La Agencia está revisando la seguridad y eficacia de esa vacuna
Un alto funcionario de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha instado a los miembros de la Unión Europea a abstenerse de otorgar aprobaciones nacionales para la vacuna rusa contra la covid-19 (la Sputnik V) mientras la agencia revisa su seguridad y eficacia, informa la agencia Reuters.
"Necesitamos documentos que podamos revisar. Por el momento tampoco tenemos datos ... sobre personas vacunadas. Se desconoce. Es por eso que desaconsejaría urgentemente no otorgar una autorización de emergencia nacional ", ha dicho la directora de la junta directiva de la EMA, Christa Wirthumer-Hoche, en la emisora austriaca ORF.
"Podemos tener la Sputnik V en el mercado aquí, en el futuro, cuando se hayan revisado los datos apropiados, ha insistido. La revisión continua ha comenzado ahora en la EMA ". La Agencia Europea del Medicamento inició la semana pasada la revisión de esa vacuna.
La Sptunik V ha sido aprobada o está siendo evaluada para su aprobación en tres estados miembros de la Unión Europea: Hungría, Eslovaquia y la República Checa.
En Eslovaquia, por ejemplo, la adquisición de la vacuna rusa contra el coronavirus, la Sputnik V, ha desatado una crisis política. Allí, un acuerdo impulsado por el primer ministro Igor Matovic para conseguirla ha provocado la ira de sus socios de coalición. El país ya ha recibido 200.000 dosis de las dos millones acordadas.