Alemania reabre el debate de la maternidad en la política


Annalena Baerbock, la candidata a canciller de Los Verdes, es madre de dos niños pequeños. Estos días, Alemania se ha preguntado si su maternidad es compatible con la Cancillería Federal
A la canciller Angela Merkel, la han apodado “Mutti Sin embargo, Merkel, que está casada en segunda nupcias con el científico Joachim Sauer, no tiene hijos. De hecho, en toda la historia de Alemania, Annalena Baerbock, la candidata de Los Verdes a sustituir a Merkel tras las elecciones generales del 26 de septiembre, es la única política con opciones de entrar en la Cancillería Federal a la que de verdad sí llaman “mami” en su casa.
Casada a sus 40 años con el asesor político Daniel Holefleisch, de 48 primaveras, Baerbock es madre de dos niñas pequeñas. Tienen cinco y nueve años. En vista de que sus principales rivales en la carrera por hacerse con el despacho de Merkel son dos hombres más veteranos que ella, el conservador Armin Laschet (60 años, 3 hijos mayores de edad) y el socialdemócrata Olaf Scholz (62 años, sin hijos), el papel de aspirante de Baerbock como joven madre de dos criatura de corta edad no ha pasado desapercibido para los cronistas alemanes.
MÁS
Es más, a la propia Baerbock ha atraído la atención sobre este aspecto de su vida privada. La política ecologista dejaba dicho el pasado mes de abril, a cuenta de su candidatura como aspirante de Los Verdes a canciller: “Tengo dos niños pequeños y no quiero dejar de ser madre, de repente, porque soy política de primera línea. Y habrá momentos en los que no estaré ahí porque será más importante estar con mis niños”.
Y la polémica está servida. Tal vez la voz más notoria que se ha pronunciado echando en cara a la aspirante ecologista su eventual falta de disponibilidad si es elegida canciller es la de Benedikt Brechtken, presidente de los Jóvenes Liberales (JuLis, según su acrónimo alemán). Es la organización juvenil del partido centrista alemán FDP.
Bundeskanzler ist kein Teilzeitjob. pic.twitter.com/tr3qlwDeyg
— Benedikt Brechtken (@ben_brechtken) 26 de abril de 2021
En un tuit que dio no poco que hablar en la red, Brechtken escribía al tiempo que citaba las palabras de Baerbock, “canciller federal no es un trabajo a tiempo parcial”. Brechtken tuvo que aguantar no pocas envestida por el aparente exceso de atrevimiento que supone cuestionar la comunicación de la aspirante ecologista, señalada por más de uno aquí como la “favorita” de los medios teutones. Su formación, Los Verdes, es la favorita de algunas encuestas. Hay institutos de opinión que presentan a los ecologistas como vencedores de las próximas elecciones generales. Les atribuyen entre un 23 %y un 26% de la intención de voto.
En otras encuestas, la conservadora Unión Cristiano Demócrata (CDU), el partido de Merkel que tiene a Laschet como aspirante a canciller, todavía va primera. Los más halagüeños para los conservadores son los sondeos del Instituto Allensbach, que ven a la CDU haciéndose con un 27,5% de los votos, muy por debajo del 32,9% conseguido por Merkel en los comicios de 2017.
Sonntagsfrage zur Bundestagswahl • INSA/BamS: CDU/CSU 24 % | GRÜNE 23 % | SPD 17 % | FDP 13 % | AfD 12 % | DIE LINKE 6 % | Sonstige 5 %
— Wahlrecht.de (@Wahlrecht_de) 22 de mayo de 2021
➤ Übersicht: https://t.co/Gzilw3J3L9
➤ Verlauf: https://t.co/vnhJf7ub9S#btw21 #btw pic.twitter.com/MzZGAEwODe
Protegida por su partido y un plan familiar si es elegida canciller
Por necesitados que estén de plantar cara a Baerbock, en la CDU no han hecho sangre de que la ecologista estuviera diciendo que su hogar podría a ser más importante que liderar el país más influyente de la UE y la mayor economía del 'viejo continente'. No les faltan ángulos de 'ataque' contra la aspirante de Los Verdes, eso sí. Algunos son su falta de experiencia en materia de gestión política, sus intenciones de subir impuestos, sus anhelados encarecimientos de los vuelos o la obligatoriedad de instalar placas solares en toda nueva edificación.
Por cosas menos programáticas y más privadas, en Los Verdes han tenido que proteger estos días a su aspirante a canciller porque tenía que haber informado en el Bundestag de que había ingresado entre 2018 y 2020 un total de 25.220 euros en actividades no parlamentarias. Según ha informado el diario conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung la declaración de esos ingresos ha terminado haciéndose. Aunque a deshora, la declaración ha sido aceptada por las autoridades del Bundestag.
Esas informaciones llegaban después de haber aclarado Baerbock cómo su familia se organizará en caso de que ella acabe siendo la canciller. Es su marido el que pasará a ocuparse mayormente de las cosas de casa.
Su marido se ocupará plenamente de los niños
“Mi marido tendrá todas la responsabilidad y el trabajo de la casa. Ya en los últimos años, él ha reducido sus horas de trabajo, porque yo a menudo por las mañanas tengo que irme temprano y vuelvo tarde por la noche”, ha explicado Baerbock en una reciente entrevista con el dominical Bild am Sonntag.
“Mi marido es el que se ocupa ante todo, de la guardería, la escuela, los deberes y las meriendas. A partir de agosto se tomará una excedencia y estará plenamente en casa, también para estar como padre en la entrada al colegio de nuestra hija más pequeña”, abundaba Baerbock.
Esas palabras, a diferencia de lo que decía en abril, ponen el énfasis en que Baerbock estará, en caso de llegar a la Cancillería Federal, más en el trabajo que en casa. En resumen, que si es elegida canciller, es esperable que tenga una vida de familia limitada por las exigencias del cargo, como ya ocurre con líderes políticos que pone la propia Baerbock como ejemplo: la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Como Jacinda Ardern o Justin Trudeau
Ardern dio a luz siendo primera ministra a su hija Neve en junio de 2018. Trudeau llegó al poder en 2015, teniendo tres hijos de corta edad. “Si en Nueva Zelanda funciona una primera ministra con niños pequeños, o en Canadá con el primer ministro, entonces también debería poder ir bien en Alemania”, ha señalado la aspirante a canciller de Los Verdes en otra reciente entrevista con el diario regional Augsburger Allgemeine.
Baerbock sabe de lo que habla pues, hasta ahora, su carrera política ha sido de todo menos poco exigente. Desde 2018 es la co-presidenta de Los Verdes, junto a Robert Habeck. Á éste último, Baerbock le ganó la partida interna por la candidatura a canciller de Los Verdes, un partido que nunca estuvo mejor posicionado para colocar a uno de los suyos al frente del Ejecutivo. Además, en 2009 Baerbock ya era lideresa de su partido en Brandeburgo, el Land
Por eso, en lo que respecta a su vida privada, el lema de Baerbock en su campaña hacia la cancillería de Merkel es, según el semanario 'verdófilo' Die Zeit: “quien durante dos años ha podido aguantar las noches de niños a los que les están saliendo los dientes, también puede estar 18 horas seguidas de reuniones”.