El cambio climático está detrás de las graves inundaciones en Alemania, según los expertos


Los científicos alertan de fenómenos climáticos cada vez más extremos
La catástrofe tiene en vilo a población y expertos. Inundaciones devastadoras que han causado decenas de muertos y cientos de desaparecidos en el oeste de Alemania (un drama que golpea también a otros países como Bélgica).
El Gobierno alemán no duda en establecer el vínculo: "El cambio climático ha llegado a Alemania", ha asegurado la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze. "Este clima extremo es una consecuencia del cambio climático", ha incidido el ministro del Interior, Horst Seehofer.
MÁS
En la misma línea, otras autoridades han relacionado sus consecuencias con la intensidad de las lluvias torrenciales en el centro de Europa. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha pedido "luchar con decisión" contra el cambio climático. El primer ministro de Renania del Norte-Westfalia (la zona más afectada por las precipitaciones) tampoco ha dudado en culpar del clima extremo al calentamiento global.
Fenómenos climáticos cada vez más extremos
Bea Hervella, portavoz de la Agencia Nacional de Meteorología de España, nos explica: "Lo sucedido se alinea con una situación en la que estamos inmersos, el cambio climático, en la que los fenómenos adversos como lluvias torrenciales serán cada vez más frecuentes e intensos".
Pese a ello, los científicos necesitarán más tiempo para evaluar esa relación. "Será un estudio de atribución específico de este fenómeno el que determine exactamente qué tanto por cien de ocurrencia del evento se le puede asignar al cambio climático originado por causas antropocéntricas, es decir, por la acción humana", dice Hervella.
Aunque los científicos han alertado de que se espera que el cambio climático aumente la frecuencia de los fenómenos extremos, vincular un hecho único con el calentamiento global es complicado.
Por otro lado, Hervella ha señalado a NIUS como significativo el carácter "casi estacionario" de la DANA, ya que "le ha costado circular, se ha movido muy lentamente por verse estrangulada por dos potentes dorsales que evidentemente ofrecían resistencia, complicando la situación en aquella áreas donde llovía sobre mojado".
Pese a las advertencias, la magnitud de las inundaciones en Alemania ha superado todas las previsiones y ha conmocionado a los expertos, que durante mucho tiempo han alertado de que las emisiones humanas causarían más inundaciones, olas de calor o sequías.
Un tiempo "inusual" en Alemania o la "nueva normalidad"
"Algo así, con esta intensidad, es completamente inusual en verano. Normalmente solo vemos un clima como este en invierno", ha dicho Welle Bernd Mehlig, funcionario ambiental del estado de Renania del Norte-Westfalia a la emisora pública WDR.
"Esta es la nueva normalidad", ha asegurado a la cadena Deutsche Welle Johannes Quaas, meteorólogo de la Universidad de Leipzig. "El cambio climático también está variando la definición de clima normal. Nos estamos acercando lentamente a una nueva normalidad que incluye diferentes patrones de lluvia", ha dicho. "Mientras sigamos emitiendo CO2, es probable que sigamos viendo lluvias tan fuertes", ha insistido.
"La lluvia que hemos experimentado en Europa durante los últimos días es un clima extremo cuya intensidad se ve reforzada por el cambio climático, y continuará fortaleciéndose aún más con más calentamiento", ha afirmado también a la DW Friederike Otto, del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford.
Con la catástrofe, la emergencia climática se sitúa con fuerza en el centro de la agenda política y la campaña electoral alemana ante los comicios parlamentarios del próximo 26 de septiembre, que supondrán el punto final de la era política de la canciller Angela Merkel, tras 16 años en el poder.
Después de la enorme ola de calor en Estados Unidos y Canadá (con temperaturas que alcanzaron los 49,6 ° C), las inundaciones en el centro de Europa -con su elevado número de víctimas- disparan las alarmas sobre el incremento de la alteración climática provocada por los humanos.