Olaf Scholz no está a favor de un "atajo" para una rápida adhesión de Ucrania a la Unión Europea


Olaf Scholz cree que es "injusto" para el resto de países que lo solicitaron antes
El canciller alemán asegura que "la solidaridad europea era el contrapeso a la autocracia en la Rusia de Vladimir Putin"
Alemania mantiene la tensión en el seno de la Unión Europea a nivel diplomático respecto de Ucrania. En esta ocasión, este jueves el canciller alemán, Olaf Scholz ha asegurado que no estaba a favor de otorgar a Ucrania un "atajo" para ingresar a la Unión Europea (UE) que, según él, "no es cuestión de unos meses o unos años".
El canciller alemán ha añadido que "el hecho de que no haya atajos en el camino hacia la adhesión a la UE (de Ucrania) es un imperativo de justicia hacia los seis países de los Balcanes Occidentales" que desde hace tiempo quieren unirse al bloque europeo, subrayó durante un discurso ante los diputados de la Bundestag. El presidente francés “Emmanuel Macron tiene razón al señalar que el proceso de adhesión no es una cuestión de unos pocos meses o unos pocos años”, agregó.
El presidente de Ucrania Zelenski lleva desde el inicio de la invasión rusa de su país presionando diplomáticamente para que la Unión Europea acepte su candidatura para formar parte de la Unión. Un deseo que los ucranianos habían expresado de forma recurrente desde que Crimea fuera invadida en 2014 ante la pasividad de Occidente.
Chancellor Olaf Scholz is addressing the Bundestag ahead of a special EU summit on the war in Ukraine. https://t.co/EkBayhp6kb
— DW News (@dwnews) 19 de mayo de 2022
Scholz calificó la guerra en Ucrania como la mayor crisis que enfrenta la UE en su historia. Pero dijo que la solidaridad europea era el contrapeso a la autocracia en la Rusia de Vladimir Putin. "La paz es solo algo que podemos dar por sentado si estamos preparados para defenderla. Esta es la lección que hemos aprendido del brutal ataque ruso contra Ucrania". Scholz ha descrito en su discurso la guerra de Ucrania como un "punto de inflexión en la historia". Dijo que los estados miembros de la UE, como en otras crisis, lo enfrentarán con solidaridad. "Cuanto mayor sea la presión desde el exterior, más uniremos nuestras fuerzas como Unión Europea y actuaremos juntos. Todos compartimos un objetivo, Rusia no debe ganar esta guerra, Ucrania debe prevalecer”, dijo Scholz.
Germany open for treaty change, "if required", Scholz tells the Bundestag this morning.
— Daniel Freund (@daniel_freund) 19 de mayo de 2022
WOW!
What a major policy shift, compared to the Merkel era. Germany will not slam on the brakes anymore, when it comes to overdue EU reform. pic.twitter.com/pQ9tTGKIOV
Por eso, explicó, Alemania ha estado apoyando a Ucrania con ayuda e incluso con armas pesadas, además de acoger refugiados ucranianos.