Cinco alicantinos recorren más de 3.000 kilómetros para llevar 'Paella por la Paz' a los refugiados ucranianos


Han llevado a la ciudad fronteriza de Przemyśl 1.000 kilos de arroz para repartir en un proyecto llamado "Paellas por la Paz"
Su intención es traerse luego de vuelta a España a unos 200 refugiados ucranianos
Sigan las últimas noticias de la guerra aquí
Vieron lo que estaba pasando en Ucrania y no lo dudaron. Recorrieron los 3.016 kilómetros que hay de Alicante a la ciudad polaca de Przemyśl para aportar su granito de ayuda a los refugiados ucranianos que se agolpan allí mientras buscan una salida.
Solo que ese granito lo van a cocinar, porque lo que estos cinco amigos alicantinos han llevado a la ciudad polaca son 1.000 kilos de arroz para hacer paella con la intención de alimentarles y de paso animarles un poco.
Según sus cálculos tienen para lograr unas 12.000 raciones a repartir.
Una acción solidaria a la han llamado Paellas por la Paz y va más allá de cocinar para los que hasta allí han llegado huyendo del asedio ruso. Su intención es que en esas tres furgonetas con la que han llevado la mercancía vuelva a España llena, pero con refugiados ucranianos.
Amanece en Przemysl y conocemos una nueva iniciativa en los campamentos de acogida a #refugiados
— Sara Rincón (@sararincon02) March 14, 2022
“Paellas por La Paz” 🥘 ha venido para ayudar y aportar un poquito de vida en la zona. No sabéis como alucinamos por aquí. Familias agradecidas y felices. ¡Olé por estos alicantinos! pic.twitter.com/kIgkCNOqhd
Porque desde que Rusia inició su escalda bélica son ya casi dos millones ochocientos mil refugiados los que han huido, y muchos esperan en la ciudad fronteriza de Przemyśl una salida para su difícil situación.
Por eso a los cinco amigos alicantinos no les pesan las casi 40 horas que les ha costado llegar, al ver la alegría con que los ucranianos se comen su paella.