Anatoli Chubáis, el padre de las privatizaciones en Rusia, abandona el país por su oposición a la guerra


Chubáis, de 66 años, era el representante del presidente Putin para el desarrollo sostenible
Es el funcionario del Gobierno ruso de más alto nivel en romper con el Kremlin por la guerra
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Anatoli Chubáis, conocido por ser el padre del programa de privatizaciones en Rusia en la década de los 90, habría renunciado a su cargo de asesor del presidente Vladímir Putin y abandonado el país por su oposición a la guerra de Ucrania, según ha adelantado Bloomberg. Sería el funcionario del Gobierno ruso de más alto nivel en romper con el Kremlin por la invasión.
Chubais, de 66 años, es un conocido reformista liberal que ha permanecido en el Gobierno de Putin y que ha mantenido estrechos vínculos con funcionarios occidentales. Las privatizaciones rusas de los noventa supusieron una expoliación del Estado, del que se apoderaron los oligarcas. Bajo la presidencia de Putin, Chubáis asumió importantes cargos en grandes empresas estatales hasta que Putin lo nombró representante presidencial ruso para el desarrollo sostenible.
Ileso de un atentado en 2005
En 2005, Chubáis salió ileso de un atentado en Moscú cuando era presidente de la compañía eléctrica estatal Sistema de Energía Unificado. Una bomba explotó al paso de su coche blindado, que fue a al vez tiroteado. Chubáis desempeñó un importante papel en la reelección de Borís Yeltsin como presidente. Después apoyó a Putin en las elecciones de 2000. Ambos se conocen desde que coincidieron en el Ayuntamiento de San Petersburgo.
Desde hace un mes, el Gobierno ruso ha aumentado la presión sobre los críticos internos de la invasión. Putin advirtió el 16 de marzo que limpiaría Rusia de la "escoria y los traidores" a los que acusa de trabajar de forma encubierta para Estados Unidos y sus aliados. Frente a las sanciones económicas, el líder ruso acusó a Occidente de querer destruir Rusia.
La semana pasada, Arkady Dvorkovich, quien fue asesor económico principal de Dmitry Medvedev durante su presidencia y viceprimer ministro hasta 2018, renunció como jefe del fondo de tecnología Skolkovo después de condenar la invasión. Dvorkovich, quien también es presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, es uno de los pocos altos funcionarios que se han pronunciado en contra de la guerra.