Merkel visita una de las zonas más afectadas por las inundaciones en Alemania, que dejan ya 180 muertos

Unas 155 personas han fallecido en Alemania, mientras que Bélgica registra 27 decesos
La Policía alemana ha confirmado otros 670 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas
La canciller alemana Merkel ha expresado su pesar ante las "imágenes fantasmagóricas" de las inundaciones
Al menos 180 personas han fallecido por las inundaciones de esta semana en Alemania, que acapara la mayor parte de decesos, con 155, según las últimas estimaciones de este domingo, y Bélgica, que mantiene sus fallecidos en 27.
El último balance en Alemania se produce tras la confirmación de otros 45 muertos más durante las últimas horas en el estadio de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país, mientras la Policía teme el hallazgo de nuevos fallecidos en la zona de Ahrweiler, epicentro de la catástrofe en el estado de Renania-Palatinado.
MÁS
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha visitado este domingo una de las zonas afectadas y ha expresado su pesar ante las "imágenes fantasmagóricas" de las inundaciones. Además, ha asegurado que el Gobierno federal proporcionará toda la ayuda necesaria a la población del Renania-Palatinado, uno de los epicentros de la destrucción.
"Estamos con vosotros, tanto el estado como el Gobierno", ha declarado Merkel en rueda de prensa, acompañada de la ministra principal del estado, Malu Dreyer. "El lenguaje alemán apenas tiene palabras para describir la devastación provocada aquí", lamentó la canciller antes de avisar de que la reconstrucción llevará su tiempo.
Dreyer, por su parte, ha pedido a la población que realice una "exhibición de fuerza durante mucho, mucho tiempo", porque "antes de que podamos decir 'Ya reconozco de nuevo a mi hogar".
Tanto Dreyer como Merkel han coincidido en que la misión principal ahora mismo es la de rescatar a los desaparecidos. "No vamos a descansar hasta que los encontremos", ha dicho Dreyer, en una operación que, ha añadido la canciller, "tendrá prioridad absoluta".
Dentro de los acontecimientos a destacar en las últimas horas, se encuentra la declaración de zona de desastre en Alta Baviera, el sabado por la noche, tras el fallecimiento de dos personas, aunque todavía no está claro si sus muertes están directamente relacionadas con las inundaciones.
La Policía alemana ha confirmado además otros 670 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas y los puentes, destruidos.
Mientras, las autoridades en el condado de Rhine-Sieg al sur de Colonia han informado de que la presa del embalse de Steinbachtal corre aún grave riesgo de romperse después de que alrededor de 4.500 personas fueran evacuadas de sus casas.
Situación en Bélgica
Por otro lado, Bélgica mantiene el balance de víctimas mortales en 27 personas, pero 103 siguen todavía desaparecidas y las posibilidades de encontrarlas con vida disminuyen a cada minuto que pasa.
En la región de Valonia, en el sur del país, unos 41.000 hogares se han quedado sin suministro eléctrico, por lo que las autoridades han anunciado la liberación de fondos de emergencia para ayudar a las poblaciones afectadas.
Las autoridades han alertado de que la "situación en la red de distribución eléctrica sigue siendo extremadamente complicada". Además, la movilidad se encuentra gravemente limitada, con los servicios de trenes y autobuses suspendidos.