Estados Unidos dice que Putin podría atacar Ucrania "en muy poco tiempo"


El secretario de Estado estadounidense ha viajado a Kiev
Pide a Moscú que elija "un camino diplomático y pacífico"
Se estima que 100.000 soldados rusos se mantienen desplegados en la zona fronteriza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido desde Kiev al presidente ruso, Vladimir Putin, que tome un "camino diplomático y pacífico" ante el creciente temor a una invasión de Ucrania por parte de Rusia tras su gran despliegue militar en la frontera. El jefe de la diplomacia estadounidense ha viajado a la capital ucraniana, Kiev, y ha asegurado que Rusia podría atacar Ucrania "en muy poco tiempo", informa la cadena BBC.
"Sabemos que hay planes para aumentar esa fuerza aún más en muy poco tiempo y eso da al presidente Putin la capacidad, también en muy poco tiempo, de tomar más acciones agresivas contra Ucrania", ha asegurado Blinken. "Espero fervientemente que podamos mantener esto en un camino diplomático y pacífico pero, en última instancia, esa será la decisión del presidente Putin", ha dicho a los periodistas.
Estados Unidos ha prometido aumentar la ayuda para la seguridad del país. Se estima que 100.000 soldados rusos han sido desplegados cerca de las fronteras de Ucrania. Moscú ha negado que planee invadir el país.
Hilo 🇷🇺-----🇺🇦
— NIPORWIFI © (@niporwifi) 16 de enero de 2022
Rusia tiene desplegados según Rochan Consulting a unos 52 Batallones tácticos en la frontera con Ucrania, son unidades mecanizadas de armas combinadas. Se acerca al 1/3 de su total ejército de tierra. Y siguen enviando material y tropas del Este al Oeste. pic.twitter.com/r45Q2gbWhO
Blinken se reunirá con su homólogo ruso en Ginebra el viernes, tras mantener conversaciones con aliados europeos en Berlín. Rusia ha hecho una serie de demandas a los gobiernos occidentales; entre ellas, que Ucrania no se integre en la OTAN. El encuentro de la semana pasada entre Rusia y la Alianza finalizó con las constatación de las grandes divergencias entre las partes. El diálogo no dio frutos y algunas de las demandas de Moscú fueron rechazadas como imposibles por parte de la OTAN.
Este miércoles, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, ha dicho que Estados Unidos no puede obligar a Moscú a retirar sus tropas de la frontera con Ucrania. "Están en nuestro territorio y no haremos ningún cambio por la presión externa”, ha dicho. Aunque sí ha pedido a Washington que detenga su apoyo militar a Ucrania porque supone una amenaza para la seguridad rusa, informa la BBC.
En este contexto de alta tensión, el martes se desplegaron en Bielorrusia tropas rusas para iniciar en febrero maniobras conjuntas de "preparación al combate".