Los asesores de Putin "temen decirle la verdad" sobre la evolución de la guerra, según EE.UU.

El presidente ruso no sabe que sus militares han sufrido muchas bajas en el campo de batalla, según el informe
Altos cargos de Defensa estarían engañado y ocultado información a Putin sobre la situación real
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos han concluido que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no está "completamente informado" por sus asesores del Ministerio de Defensa de cómo evolucionan las operaciones militares en territorio ucraniano, según ha adelantado The New York Times.
"Creemos que Putin está recibiendo información errónea de parte de sus asesores sobre el mal desempeño de las fuerzas militares rusas y cómo la economía rusa se está paralizando por las sanciones. Sus principales asesores tienen miedo de decirle la verdad", manifestó la directora de Comunicación de la Casa Blanca, Kate Bedingfield, en una rueda de prensa.
MÁS
El portavoz John Kirby ha calificado esta información como un "tema de preocupación" para los aliados y para Ucrania. "Si Putin está desinformado sobre lo que ocurre. El hecho de que no tenga todo el contexto, que no entienda totalmente el grado en el que sus fuerzas están fallando en Ucrania, es un poco desconcertante", ha dicho.
En este sentido, con respecto a los movimientos de Moscú sobre el terreno, el Pentágono ha visto a "menos del 20 por ciento" de las tropas rusas que habían estado alrededor de Kiev moviéndose hacia el norte mientras se "reposicionan" en Bielorrusia para que puedan ser reequipadas para una posible acción en el este de Ucrania.
Kirby ha señalado que las tropas rusas cerca del aeropuerto de Hostomel al norte de la ciudad han sido vistas moviéndose hacia el norte hacia Bielorrusia, según ha recogido la cadena estadounidense ABC. El portavoz del Pentágono ha aclarado que ha usado de forma intencionada el término "reposicionar". "Si los rusos son serios sobre desescalar, porque eso han afirmado, deberían mandarlos (a las tropas) a casa (...) Van a reinstalar estas tropas, a reabastecerlas y utilizarlas en otros puntos de Ucrania", ha reiterado.
Además, el portavoz del Pentágono ha afirmado que hay alrededor de 1.000 mercenarios del grupo militar ruso Wagner Group en la región de Donbás en Ucrania. "Creemos que es un reflejo de los combates muy duros que continúan allí y el deseo de Putin de reforzar sus esfuerzos", ha dicho, tal y como ha recogido 'The Hill'.