El asedio ruso en Mariúpol, las imágenes de satélite que muestran la destrucción de la ciudad ucraniana


Zelenski alerta de las "condiciones inhumanas" que viven los 100.000 atrapados en la ciudad portuaria ucraniana
Rusia captura un convoy humanitario cerca de Mariúpol, según denuncia Ucrania
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que cerca de 100.000 personas permanecen en Mariúpol en "condiciones infrahumanas". La ciudad portuaria clave para Rusia, a orillas del mar de Azov, permanece bajo el asedio de las fuerzas de Vladimir Putin. Los atrapados sobreviven sin comida, sin agua, sin medicinas y bajo constantes bombardeos.
"A día de hoy, unas 100.000 personas viven en la ciudad en condiciones infrahumanas, en completo bloqueo, sin alimentos, sin agua, sin medicinas y bajo constantes bombardeos", ha denunciado el mandatario ucraniano, que ha agregado que se preparan corredores humanitarios para las regiones de Kiev, Járkov, Zaporiyia y Lugansk.
Ucrania ha rechazado esta semana un ultimátum de Rusia para rendirse y ha acusado varios ataques a hospitales y zonas residenciales. Una imagen de satélite de la empresa Maxar Technologies muestra el impacto de los misiles en una torre de apartamentos y grandes columnas de humo en Mariupol, al este del país.
Según el presidente ucraniano, las tropas rusas han capturado un convoy humanitario en Mariúpol. Durante las últimas dos semanas, Ucrania ha recibido más de 100.000 toneladas de ayuda humanitaria. Estos cargamentos se distribuyen a través de 'hubs' especiales para las regiones, tal y como ha informado la agencia de noticias Ukrinform.
Más de 7.000 personas han podido salir de la ciudad de Mariúpol en la jornada de este martes a través de corredores humanitarios, según ha señalado Kirilo Timoshenko, el 'número dos' de la oficina presidencial ucraniana, cifras que también han sido corroboradas por el propio Zelenski.
"De hecho, 7.226 personas fueron deportadas de Mariúpol por corredores humanitarios en un día. Estos son cerca de 1.100 residentes de Mariúpol que ya estaban en Berdyansk y casi 6.000 personas que viajaban de Mariúpol a Zaporiyia en sus propios automóviles", ha indicado, según recoge la agencia de noticias Interfax.