Ataque ruso con misiles en la ciudad ucraniana de Járkov: "Es aterrador"


Moscú ha lanzado misiles contra esa ciudad en el este de Ucrania
Residentes cuentan la pesadilla que viven desde el inicio de la invasión rusa
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
Tetyana no puede dejar de llorar mientras explica que lo que está pasando "es aterrador". Cerca de ella, los servicios de emergencia retiran un cadáver de la calle, una víctima de un ataque ruso con misiles en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
"Es como cuando te duele el estómago. Cuando es de noche, es aterrador. Cuando hay bombardeos durante el día, al menos puedes salir y es de alguna manera (soportable). Pero cuando llega la noche es indescriptible...", le cuenta a Reuters esta vecina de esa localidad en el este del país.
Mientras, los bomberos luchan contra las llamas tras el último ataque lanzado por las tropas del presidente ruso Vladimir Putin.
La invasión de Ucrania iniciada hace más de dos meses ha reducido a escombros ciudades y pueblos y ha obligado a más de cinco millones de personas a huir al extranjero escapando de la crudeza de la guerra.
Desde que las fuerzas rusas se replegaron de las afueras de Kiev el mes pasado, Moscú ha centrado su ofensiva en el este de Ucrania para intentar controlar por completo la región del Donbás.
Por otro lado, Rusia ha anunciado en la región ocupada de Jersón empezará a usar el rublo a partir del 1 de mayo, según ha confirmado el vicepresidente de Administración Militar y Civil, Kiril Stremusov, en declaraciones a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.
El anuncio llega un día después de que Moscú asegurara que controlaba esa región en el sur de Ucrania. El vicepresidente ha asegurado que habrá un periodo de transición de cuatro meses en el que se usarán a la vez el rublo y la grivna, la moneda ucraniana.