Austria veta el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

La UE y Mercosur lograron un principio acuerdo comercial tras veinte años de negociación
El Parlamento de Austria ha aprobado una moción que obliga al Gobierno de Sebastián Kurz a vetar ante el Consejo Europeo la aprobación del tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, lo que ha puesto en serias dudas el futuro del pacto. Mercosur, que agrupa a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, ha conseguido uno de los mayores pactos comerciales del mundo con la UE, después de 20 años de negociaciones.
Los promotores de la moción, el partido socialdemócrata SPÖ, lo ha calificado de "un gran triunfo para los consumidores, el medioambiente, la protección de los animales y los derechos humanos". En los últimos días el acuerdo había sido muy criticado por los incendios forestales en el Amazonas, especialmente en Brasil, que han generado dudas sobre los compromisos de algunos países con el cuidado del medio ambiente.
Una portavoz de la Comisión Europea dijo que ambas partes estaban realizando una "revisión legal" para finalizar el texto, que se presentaría al Consejo Europeo de gobiernos de la UE y al Parlamento Europeo. Si aprueban el acuerdo, iría a los países que conforman la UE para su ratificación, algo que en muchos casos requiere un voto parlamentario. Funcionarios de la UE han dicho que pasará al menos un año antes de que el texto pueda ser aprobado.
Francia dijo en agosto que no respaldaría el acuerdo después de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, rechazara las críticas sobre los incendios, pero Reino Unido y Alemania dijeron que la decisión de París no fue una respuesta adecuada.