Aviones de oligarcas rusos han volado desde aeropuertos europeos a pesar de las sanciones


La investigación del diario The Guardian muestra que la mayoría voló a Emiratos Árabes Unidos
Entre los oligarcas y funcionarios rusos identificados: Román Abramóvich, Alisher Usmanov e Igor Shuvalov
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Aviones privados vinculados a oligarcas y funcionarios rusos han seguido volando hacia y desde los aeropuertos de la Unión Europea y el Reino Unido a pesar de las sanciones impuestas por la invasión en Ucrania, según una investigación del diario británico The Guardian.
La investigación, en colaboración con Organised Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), un consorcio de centros de investigación, medios y periodistas que operan en Europa del Este, el Cáucaso, Asia Central y América Central, identificó y rastreó aviones vinculados a empresarios y funcionarios sancionados, incluidos Roman Abramovich, Alisher Usmanov e Igor Shuvalov, ex viceprimer ministro ruso.
Algunos movimientos de aviones sí parecían cumplir con las prohibiciones y sanciones del espacio aéreo, pero otros parecían escapar a las restricciones. La investigación muestra que la mayoría voló a Emiratos Árabes Unidos, sobre todo la semana posterior al inicio de la invasión superando a cualquier otra semana de 2022. Un destino muy popular entre los rusos como centro financiero y de ocio.
Oligarcas rusos identificados
Los aviones vinculados a Shuvalov fueron rastreados entrando y saliendo de los aeropuertos de la UE después de que el bloque impusiera sanciones el 23 de febrero, el día antes de que Rusia comenzara su invasión de Ucrania. Su jet Bombardier Global Express, matrícula LX-ABC, realizó varios vuelos entre Ginebra, Múnich, París, Milán y Helsinki después de esa fecha, según datos facilitados por el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24.
Las normas de sanciones de la UE permiten a los afectados por las restricciones realizar pagos para satisfacer "necesidades básicas", como honorarios legales, pero no mencionan los gastos asociados con los movimientos de aviones privados, como la compra de combustible para aviones.
El multimillonario nacido en Uzbekistán, Usmanov, uno de los principales patrocinadores del club de fútbol Everton y ex accionista del 30% del Arsenal, está vinculado a otros dos jets multimillonarios. Ambos aviones salieron de los aeropuertos de la UE después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prohibiera el uso del espacio aéreo de la UE a "aviones de propiedad rusa, registrados en Rusia o controlados por Rusia", según datos de ADS-B Exchange, un sitio web que recopila datos de transpondedores de aeronaves en vivo.
La investigación pone de relieve que otros aviones vinculados a Abramovich también han estado activos en las semanas posteriores a la invasión de Ucrania. En concreto se cita un Bombardier Global 6000, ahora en tierra en Letonia, después de que las autoridades le negaran el permiso para despegar a la espera de que Luxemburgo, donde está registrado el avión, confirme su propiedad. Si se concluyera que es Abramovich, quien está ejerciendo de mediador de la parte rusa en las negociaciones con Ucrania, se considerará un activo congelado, dijo Aivis Vincevs, de la Agencia de Aviación Civil de Letonia.