Berlín bajará las temperaturas de sus piscinas como respuesta al conflicto con el gas ruso


Será su contribución para reducir la dependencia alemana del gas ruso
Se trata de una "declaración política" como respuesta a la crisis por la guerra de Ucrania
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
Las piscinas al aire libre de la capital de Alemania, Berlín, estarán dos grados más frías este verano que en años anteriores. Se mantendrán, por tanto, por debajo de la temperatura estándar. Será su contribución para reducir la dependencia alemana del gas ruso, según el operador estatal, informa The Guardian.
"Tomamos esta decisión porque queríamos contribuir a la reducción de las importaciones de gas", ha dicho un portavoz de Berliner Bäder-Betriebe, el mayor operador de piscinas comunitarias de Europa.
Ha añadido que no es una reducción de costes impulsada por el aumento de los precios de la gasolina, sino una "declaración política" coordinada con el Senado de Berlín.
La invasión de Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, hace dos meses ha dejado en evidencia la gran dependencia de Alemania de la importación de gas natural ruso; esta ha aumentado durante la última década pese a las advertencias de otros países de que Moscú podría utilizar sus recursos energéticos como instrumento geopolítico.
El ministro alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática, Robert Habeck, ha prometido alejar al país del carbón ruso y reducir la dependencia del petróleo ruso.
El verano pasado, la temperatura media del agua en las piscinas al aire libre de la capital alemana fue de entre 22 °C y 24 °C. La natación al aire libre es una actividad muy popular durante el verano en Berlín.
Este miércoles, la compañía estatal rusa Gazprom ha cumplido su amenaza y ha cesado el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos. Es la respuesta más dura del Kremlin a las sanciones impuestas por Occidente desde el inicio de la guerra de Ucrania
El presidente de la Duma ha aplaudido el gesto de Gazprom. Ha asegurado que ha tomado la decisión correcta al suspender por completo el suministro de gas a Bulgaria y Polonia y ha afirmado que Moscú debería hacer lo mismo con otros países "enemigos".