Berlín permitirá que los alumnos de 6 a 16 años decidan si quieren repetir curso por el coronavirus


Se aplicará a los niños que tengan entre seis y quince o dieciséis años
Protestas de directores de colegio, que consideran que sería una "catástrofe organizativa"
Los alumnos de las escuelas de Berlín pueden tener la oportunidad de repetir el año escolar debido a la interrupción que ha causado la pandemia en el trascurso de las clases y que ha forzado a una enseñanza telemática que no ha satisfecho los estándares académicos. Los diputados de Berlín -uno de los 16 estados de Alemania- votaron a favor de un cambio en la ley para permitir que todos los alumnos de la capital alemana tengan la oportunidad de solicitar la repetición de un año.
Hasta ahora, la opción de repetir curso no ha sido algo que los alumnos o sus padres hayan podido elegir o decidir por sí mismos. Es más, en ocasiones se ha tendido a su interpretación como un reflejo negativo del desempeño de un niño, que conlleva cierto grado de estigma. Aun así y tras una negociación, los diputados han llegado a la conclusión de que lo más oportuno es darles la posibilidad, por la cantidad de meses que han tenido que estudiar desde casa.
MÁS
La regulación se aplicará a los niños que cursan desde el año 1 al 10 en la educación alemana, es decir, entre 6 y 15-16 años. Los padres que quieran que sus hijos repitan, deberán presentar una solicitud por escrito a los directores de escuela y deberán tener una reunión con un representante de la escuela para establecer lo que es mejor para el niño.
La decisión no está exenta de controversias. En una declaración conjunta reciente, un colectivo de directores de colegios protestó contra el plan, diciendo que temían una "catástrofe organizativa" que incluiría aulas superpobladas, falta de personal docente y falta de espacio en las aulas.
¿Y qué pasa en España con los repetidores?
Los requisitos para pasar de curso fueron una de las polémicas de la Lomloe, la llamada Ley Celaá, que quedó aprobada en el Senado el pasado mes de diciembre. La Lomloe -octava ley educativa de la democracia- señala que los alumnos promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que las materias no superadas le permita seguir con éxito el curso siguiente
En primaria solo podrá repetir al final de cada ciclo (en segundo, en cuarto y en sexto) pero solo una vez en toda primaria. Ahora se puede repetir en cada uno de los curso, aunque solo una vez en toda la etapa.
En ESO, los estudiantes que suspendan más de dos asignaturas podrán pasar de curso "de forma excepcional" si el equipo docente considera que "la naturaleza de las asignaturas no superadas le permite seguir con éxito el curso siguiente". En la anterior ley también se permitía pasar de curso con tres suspensos, siempre que no se hubiera suspendido Matemáticas y Lengua. Tanto en una norma como en otra, solo se puede repetir dos veces en toda la ESO.
La gran novedad aquí es que en bachillerato se podrá conceder el título con una asignatura suspensa, también de forma "excepcional". Ahora es obligatorio aprobar todas las asignaturas de los dos cursos de bachillerato para hacerse con el título, imprescindible para presentarse a Selectividad.