Una buena noticia para Boris: la justicia británica le da la razón sobre la suspensión del Parlamento

El Tribunal Superior de Londres rechaza una demanda contra la suspensión del Parlamento
Es la segunda vez que la justicia da la razón al primer ministro británico
Aunque últimamente sólo encaja golpes, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha recibido este viernes una buena noticia. La justicia británica ha dictaminado, por segunda vez, que su polémica decisión de suspender el Parlamento no es ilegal.
El Tribunal Superior de Londres ha rechazado la demanda presentada por empresaria Gina Miller, con el apoyo del ex primer ministro conservador, John Major. Una demanda en la que se apelaba a la inconstitucionalidad del cese de la actividad parlamentaria durante cinco semanas (entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre).
Anteriormente, la justicia escocesa ya dio la razón al premier. El Tribunal de Sesiones de Edimburgo rechazó también la moción presentada por 75 diputados británicos para frenar esa medida.
Tras el varapalo de sus derrotas en las últimas votaciones del Parlamento y el rechazo de los Comunes a su Brexit duro, el primer ministro conservador puede apuntarse un tanto. "Preferiría ahogarme en una zanja que demorar el Brexit", ha dicho en las últimas horas. El 31 de octubre es la fecha fijada para su entrada en vigor, pero -ante la falta de la aprobación de un acuerdo con la Unión Europea- el Parlamento ha apoyado la ley que evita un divorcio a las bravas.
Ahora, a la desesperada, Johnson insiste en celebrar comicios anticipados el 15 de octubre, pero la oposición laborista duda sobre la fecha electoral.