Los primeros ministros de Reino Unido y Francia se vacunan con AstraZeneca para respaldar la vacuna

Boris Johnson defiende que el fármaco es seguro: "Lo que no es seguro es contraer el virus"
"Es una vacuna segura y sin peligro. No se asocia con un aumento del riesgo global de trombosis", ha asegurado este viernes Jean Castex
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó este jueves seguir administrando la vacuna de AstraZeneca porque es “segura y eficaz”, y Europa retoma ya la vacunación con el medicamento. Este viernes, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el primer ministro francés, Jean Castex, han recibido la primera dosis del fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford con el objetivo de que la población recupere la confianza en la vacuna.
El 'premier' británico ha sido vacunado en el Hospital St. Thomas, ubicado en el centro de la capital británica, Londres, y ha urgido a la ciudadanía británica a hacer lo propio, subrayando que la 'hoja de ruta' para desconfinar el país está "encaminada", según ha informado la BBC.
En rueda de prensa este jueves, Johnson defendió la seguridad de la vacuna. "La vacuna de AstraZeneca es segura y la vacuna de Pfizer es segura", señaló, subrayando que "lo que no es seguro es contraer el virus". "Las vacunas son el camino hacia la seguridad de la población", reiteró.
Por su parte, Jean Castex, de 55 años, ha recibido la vacuna de AstraZeneca en el Hospital Militar Begin, cerca de París, de manos de una enfermera a la que felicitó porque "no he sentido absolutamente nada". Según señalo el pasado jueves, el primer ministro francés pretende, con esta acción, restaurar la confianza pública en el fármaco.
"La vacuna AstraZeneca es eficaz contra las formas graves de la enfermedad pero también es una vacuna segura y sin peligro. No se asocia con un aumento del riesgo global de trombosis", dijo Castex.
Francia ha retomado este viernes la vacunación con AstraZeneca, el mismo día en el que han recomendado reservarla para personas a partir de 55 años. En el caso de España, el Gobierno ha anunciado que retomará la inmunización con este fármaco la próxima semana, que administra solo a los menores de 55 años, al contrario de lo que sucede con el país galo.
Más de 25,7 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Reino Unido, mientras que más de 1,8 millones han sido inoculadas también con la segunda. En Francia, se ha administrado al menos una dosis de la vacuna a más 5,6 personas, de las cuales más de 1,1 han recibido las dos.