Brexit: Bruselas y Londres tropiezan con la pesca


Los negociadores británicos rechazaron la propuesta de la Comisión
Continúan las negociaciones
Otro fin de semana de negociaciones y otro revés entre europeos y británicos. El domingo, las dos partes solo pudieron ver una vez más la gran brecha que quedaba por salvar para llegar a un acuerdo sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido. "No vemos nada por venir", admitió un diplomático europeo mientras se acerca peligrosamente el final del período de transición fijado para el 31 de diciembre.
Las negociaciones continuarán, anunció el domingo por la tarde Michel Barnier, principal negociador de la UE. “Respetamos la soberanía del Reino Unido. Y esperamos lo mismo ”, dijo en Twitter, pidiendo “ un acuerdo justo, recíproco y equilibrado ”.
In this crucial moment for the
— Michel Barnier (@MichelBarnier) December 20, 2020
🇪🇺🇬🇧 negotiations, we continue to work hard with @DavidGHFrost and his team.
The EU remains committed to a fair, reciprocal & balanced agreement. We respect the sovereignty of the UK. And we expect the same. (1/2)
Las negociaciones siguen estancadas sobre la pesca y la difícil cuestión del acceso a las aguas británicas. Michel Barnier envió una nueva propuesta a Londres el viernes por la noche. Se proponía renunciar al 25% de las cuotas pescadas en aguas británicas, en lugar del 18%, y reducir a siete años, en lugar de diez años, el período de transición necesario para alcanzar estos umbrales.
la propuesta, no solo fue rechazada por los negociadores británicos, que permanecen en su posición de una reducción del 60% de las cuotas y un período de transición de tres años, la propuesta también enfadó a los pescadores europeos.
Más allá de esta cuestión, las negociaciones chocan con las reglas de la competencia y en particular, en la cuestión de las ayudas estatales. En Bruselas este lunes nadie sabe hacia donde se podrían inclinar las conversaciones, si habrá acuerdo y por cuanto tiempo.