El Parlamento británico rechaza una tramitación de urgencia del Brexit

Johnson consigue un primer respaldo pero no en su calendario
El 'premier' ha dicho que convocaría elecciones si no salía su plan
Jornada frenética en el Parlamento británico. La primera votación del acuerdo de retirada ha obtenido 329 votos a favor y 299 en contra. Tras ese respaldo, se ha pasado, por tanto, a la siguiente fase. El primer ministro, Boris Johnson, ha intentado que se aprobase su calendario para la entrada en vigor el 31 de octubre de su plan para el Brexit. Pero ha perdido esa votación: 322 diputados han dicho no y 308, sí. Los diputados han rechazado una tramitación de urgencia del acuerdo alcanzado con Bruselas. En cuestión de minutos, tras su primera victoria, Johnson ha tenido que encajar una dura derrota.
Quería evitar una prórroga y que el Brexit entrase en vigor el 31 de octubre, como había prometido. Pero los diputados no han aceptado su calendario.
Tras conocer el resultado, el premier ha dicho que el acuerdo de retirada queda "en pausa".
Antes, había insistido en que no está dispuesto a "que esto se prolongue más" y había amenazado con convocar elecciones si la Cámara no aprueba su acuerdo.
La oposición ha calificado su táctica de "chantaje infantil". La ley británica establece que deben pasar 25 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones; por tanto no podrían producirse antes de finales de noviembre.
"La gente no quiere más retrasos", había insistido en Twitter el primer ministro británico.
The public doesn’t want any more delays. Let’s get Brexit done on October 31st and move this country forward. #GetBrexitDone 🇬🇧 pic.twitter.com/Uo1Nn3GMOE
— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 22, 2019
Pese a su empeño en no pedir una prórroga, los Comunes obligaron a Johnson -en la sesión extraordinaria del pasado sábado- a enviar a Bruselas una carta para solicitarla.