La ministra de Exteriores española pone en su sitio a Boris Johnson por el Brexit en la televisión británica

"Los acuerdos comerciales no sirven para consolidar la independencia, sino para gestionar la interdependencia", ha afirmado González Laya en Sky News
La intervención de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en la televisión británico Sky News está generando muchas reacciones en las redes sociales por la contundencia de sus palabras y argumentos frente a la estrategia negociadora del primer ministro Boris Johnson en torno al Brexit.
La ministra de Exteriores entiende que Reino Unido está enfocando las tensiones comerciales (en particular en torno a la pesca) como un punto de ruptura, en lugar de cooperación. "Los acuerdos comerciales no sirven para consolidar la independencia, sino para gestionar la interdependencia", ha afirmado.
"Eso es lo que está en juego aquí. Por supuesto que hay pesqueros de la UE que faenan en aguas británicas. Pero la clave no está en impedir que faenen, sino en gestionar su faena. Cuando dos partes firman un acuerdo comercial, está claro que ambas partes son soberanas", ha añadido.
El Reino Unido llego incluso a anunciar el sábado que desplegaría su Marina Real para proteger sus aguas pesqueras frente a barcos continentales.
"He negociado muchos acuerdos comerciales en mi vida y no se hacen para reafirmar la independencia de nadie sino para gestionar la interdependencia. Eso es lo que está en juego aquí".
"Ahorrar sufrimiento"
González Laya ha abogado este domingo por un acuerdo de salida entre Reino Unido y la Unión Europea para ahorrar "sufrimiento" a ambas partes, conforme se acerca la fecha límite para evitar un escenario "extremadamente negativo" para ambas partes.
El periodo de transición acordado para permitir negociar un acuerdo de futuro antes de la desconexión definitiva expira el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, cualquier pacto alcanzado necesita semanas para ratificarse por completo, ya que debe ser traducido a las distintas lenguas de la UE y ser ratificado al menos por el Parlamento Europeo.
"La experiencia me dice que la recta final de unas negociaciones siempre es la más complicada. Desde un punto de vista político, para España es mucho mejor que todo esto acabe con un acuerdo que ver a Reino Unido salir de la Unión Europea sin él. Y es porque creo que va a ser mejor para los dos", ha declarado este domingo la ministra en la entrevista con Sky News.
González Laya ha estimado que una ruptura de las negociaciones podría convertirse en una crisis que se retroalimentaría con la actual pandemia de coronavirus. "Ya estamos sufriendo un enorme impacto, y un Brexit (sin acuerdo) sería un doble golpe y queremos evitarlo".
La postura de España
Por todo ello, España ha transmitido "al negociador de la Unión Europea (Michel Barnier) que trabaje por un acuerdo", ha declarado. González Laya ha reiterado que "la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene un mandato muy claro de los 27 estados miembros: trabajar por un acuerdo, como siempre ha hecho, y como siempre ha trabajado". "Pero", ha matizado, "para bailar hacen falta dos personas".
"Al final, ambas partes tienen que encontrar un punto de consenso. Un Brexit sin acuerdo sería, en estas circunstancias, extremadamente negativo para nuestras economías. Y hay mucho escrito sobre ello: Reino Unido sufriría más que la Unión Europea. Los dos sufriríamos. Tenemos que impedir este escenario a toda costa", ha sentenciado.