Alemania prohibirá la “Z” de la guerra de Rusia contra Ucrania


Varios estados alemanes se han movilizado para considerar delito el exponer públicamente en su territorio la “Z” si al hacerlo la letra se puede asociar a la guerra de Rusia contra Ucrania.
Desde el pasado fin de semana, la zeta tiene en Alemania cada vez menos sitio en el espacio público. De hecho, va camino de no tener ninguno si se exhibe en una forma similar a la “Z” que ha pasado a asociarse con la ilegal e injustificada guerra de la Rusia de Vladimir Putin contra Ucrania.
El pasado viernes, los gobiernos regionales de los Länder en un contexto en el que la letra se pueda entender como apoyo a la agresión militar rusa. El socialdemócrata Boris Pistorius, ministro del Interior de Baja Sajonia, y su homólogo bávaro, el socialcristiano Georg Eisenreich, coincidían ese día en señalar que el símbolo que ha pasado a ser la zeta podía ser constitutivo de delito.
MÁS
En concreto, del delito de “premiar y aprobar delitos de manera que pueda perturbar la paz pública”, según se lee en el artículo 140 del Código Penal alemán. El castigo es una multa o una pena de cárcel de hasta tres años.
“No toleramos que crímenes que violan el derecho internacional sean aceptados”, justificaba Eisenreich el movimiento de su ministerio, coincidente el pasado viernes con el de Pistorius en Baja Sajonia y al que, seguidamente, han ido sumándose numerosos Länder. Por ejemplo, a principios de esta semana, la ciudad-estado que es Berlín y Brandeburgo, el Land que envuelve a la capital alemana, ya tenían movilizados a sus ministros del Interior contra la zeta de Putin.
“Si se establece la relación con la guerra del uso de la 'Z' blanca, como se ve en los vehículos militares rusos, entonces, por supuesto, esto significa la defensa de una guerra de agresión”, decía el lunes al diario berlinés Der Tagesspiegel la ministra del Interior de la capital, la socialdemócrata Iris Spranger. El democristiano Michael Stüben, el responsable de Interior de Brandeburgo, confirmaba por su parte a la cadena de Radiodifusión Berlín-Brandeburgo (RBB) las intenciones de su Land de perseguir dicho símbolo de propaganda rusa.
En 2020, sólo hubo 15 castigados por el artículo 140 del Código Penal, según datos de la Oficina Federal de Investigación Militar recogidos por la RBB.
“La 'Z' significa crímenes de guerra rusos”
Otros estados federados germanos también han mostrado tener intenciones de prohibir la exhibición de apoyo a lo que en Moscú siguen llamando “operación militar especial”. Por ejemplo, en Renania del Norte-Westafalia (oeste), el Land más poblado de Alemania, el ministro para la Familia, la Infancia y los Refugiados, el liberal Joachim Stam, se ha manifestado a favor de la prohibición de la símbolo de la guerra de Putin.
Das „Z“ als Symbol des Putinschen Faschismus sollte deutschlandweit verboten werden. #StandWithUkraine
— Joachim Stamp (@JoachimStamp) 26 de marzo de 2022
“La 'Z' del fascismo de Putin debe ser prohibida en toda Alemania”, tuiteaba Stam hace unos días, alineándose con el deseo que ha expresado el propio ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba. El jefe de la diplomacia ucraniana hacía un llamamiento este martes pidiendo al mundo justamente la prohibición de una 'Z' convertida en símbolo de apoyo a la agresión rusa contra su país.
“La 'Z' significa crímenes de guerra rusos, bombardeos de ciudades, miles de ucranianos muertos. El apoyo público de esta barbarie debe ser prohibido”, comunicaba Kuleba a través de sus redes sociales.
I call on all states to criminalize the use of the ‘Z’ symbol as a way to publicly support Russia’s war of aggression against Ukraine. ’Z’ means Russian war crimes, bombed out cities, thousands of murdered Ukrainians. Public support of this barbarism must be forbidden.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 29 de marzo de 2022
Crecen los estados federados dispuestos a perseguir la zeta de Putin
Además de Baja Sajonia, Baviera, Berlín, Brandeburgo, Renania del Norte-Westfalia, también se han registrado movimientos políticos en los Länder de Baden-Wurtemberg (suroeste germano) y Sajonia-Anhalt (este germano) contra la zeta invasora de Putin. En esos dos estados federados, el grupo parlamentario regional de Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), la formación del canciller Olaf Scholz, ya se ha pronunciado a favor de la prohibición del denostado símbolo.
En Baden-Wurtemberg gobiernan ecologistas y conservadores en una coalición que dirige el presidente, Winfried Kretschmann, de Los Verdes. En Sajonia-Anhalt preside el conservador Reiner Hasellof gracias a una coalición de cristianodemócratas, socialdemócratas y liberales.
Visto está que la mayoría del espectro político teutón se muestra a favor de la prohibición del símbolo de la invasión que aún sufre Ucrania a manos de Rusia. Así, parece cuestión de tiempo que la zeta de Putin pueda seguir mostrándose en Alemania.
Por lo visto, así ocurrió el pasado domingo en Renania del Norte Westfalia, en una manifestación en la que participaron centenares de coches que salieron desde Colonia hasta Bonn con banderas de Rusia, según han informado los medios alemanes. La caravana se dirigió hasta un monumento de Bonn que hay levantado en memoria de los soldados soviéticos caídos en Alemania.
Besuch in Bonn: NRW-Minister Stamp kritisiert pro-russischen Autokorso https://t.co/vvYWSM003k
— Rheinische Post (@rponline) 28 de marzo de 2022
Puede ser delito, confirman en el Ministerio del Interior de Alemania
Desde que se produjo esa manifestación, el ministro del Interior de ese Land, según decía ese responsable gubernamental al diario regional Rheinischen Post. También el lunes, un portavoz del Ministerio del Interior de Alemania, en manos de la socialdemócrata Nancy Faeser, señalaba que, efectivamente, mostrar la “Z” de Putin puede ser delito.
La lista de estados federados alemanes dispuestos a castigar esa zeta parece, en cualquier caso, creciente. La agresión militar de Rusia ha supuesto, según las cuentas de la ONU con fecha del pasado día 26 de marzo, la muerte de 1.104 personas y heridas a otras 1.754.
Pero en la propia Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU reconocen que el número de muertos y heridos seguramente sea mucho mayor. Allí creen “que las cifras reales son considerablemente más altas, ya que la recepción de información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades se ha retrasado y muchos informes están aún pendientes de corroboración”.