Un cantante de ópera ucraniano entona el 'Bella Ciao' en su cama del hospital tras recibir siete tiros


El cantante ucraniano Serhij Ivanchuk entona desde su cama del hospital el 'Bella Ciao', la canción tradicional italiana convertida en un símbolo en la lucha contra los nazis
Ivanchuk recibió siete disparos mientras intentaba ayudar en la evacuación de unos vecinos en la ciudad de Járkov
La ciudad ucraniana está a solo 50 kilómetros de Rusia y más de 500 civiles ya han muerto allí
La canción sale de la habitación de un hospital marcado por la guerra. Y sorprende escucharla entre tantos heridos, muertos y gritos de dolor. Pero uno de los ingresados en el Hospital Regional de Járkov es cantante de ópera y tiene fuerza y ánimos suficientes para entonarla. El 'Bella Ciao' suena en mitad del horror y le da un toque de irrealidad al lugar.
El responsable de esta sorprendente escena es Serhij Ivanchuk, un cantante ucraniano de ópera, ingresado en uno de los hospitales más importantes de la ciudad. Recibió siete disparos a bocajarro mientras intentaba ayudar en la evacuación de varios vecinos suyos. Ha logrado sobrevivir y la invasión rusa tampoco ha apagado su voz.
El 'Bella Ciao' es una canción popular que se convirtió en símbolo de la resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Los partisanos luchaban contra los nazis y esa canción pasó a ser todo un himno. Recientemente, la serie española 'La casa de papel' ha encumbrado la canción y la ha convertido en un fenómeno mundial.
La ciudad de Jarkov
La ciudad de Járkov está situada a unos 50 kilómetros de la frontera con Rusia y 1.000 de sus edificios han sido destruidos por los bombardeos rusos.
"La situación en la ciudad es muy complicada, los bombardeos sobre zonas residenciales continúa y también las tareas de desescombro", explica el alcalde Ihor Terkhov. Según fuentes oficiales en la ciudad ya han muerto unos 500 civiles. Otros, como el cantante de ópera Serhij Ivanchuk han resultado heridos y colapsan los maltrechos hospitales.
Además del cantante que entona el 'Bella Ciao', otras emocionantes historias han salido de esta ciudad asediada por los rusos. Como la de la bibliotecaria de 87 años que sufrió los bombardeos nazis en la II Guerra Mundial y ahora intenta sobrevivir en Jarkov. O la historia del español que lucha contra el mercado negro de los medicamentos en esa misma ciudad.