La CDU gana en Schleswig-Holstein con Günther, el “presidente regional más popular de Alemania”


La clara victoria de este domingo de la conservadora CDU en el Land de Schleswig-Holstein llega de la mano del popular Daniel Günther, presidente regional que renueva su mandato.
En 2017, Daniel Günther llegó al poder dando una sorpresa en Schleswig-Holstein. Este domingo, sin embargo, lo sorprendente hubiera sido que este democristiano no cantara victoria en las elecciones de ese Land del norte alemán que ha presidido con éxito en el último lustro.
Según los primeros sondeos a pie de urna, la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Günther en Schleswig-Holstein lograba entre un 41% y un 43% de los votos. Con un menor apoyo de los electores se encontraba el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), al que se atribuía del orden del 16%, Los Verdes (entre 17% y 19,5%) y los liberales del FDP (7%).
Con ecologistas y liberales ha gobernado Günther en lo que aquí se llama una “coalición jamaicana”. Así se denomina a la alianza de conservadores, ecologistas y liberales. Günther, al que los sondeos sitúan en Alemania como el presidente “más popular” del país, tenía todas las de ganar. Los socialdemócratas y su candidato, Thomas Losse-Müller, nunca parecieron en condiciones de arrebatarle el cargo al político conservador.
Si Günther no tuvo una campaña fácil hacia la reelección fue, principalmente, porque tuvo que aislarse durante nueve días debido a que se infectó con coronavirus. Pasó un par de días con fiebre. Tuvo que anular muchos eventos de la campaña, incluido un debate televisado.
Pese a todo, Günther parecía llevar los deberes hechos a la cita con las urnas de Schleswig-Holstein, un estado federado donde no viven más de tres millones de personas. No en vano, Günther y compañía llevaban como lema de campaña “mantener la dirección”. Más o menos, la CDU prometía “seguir así” en Schleswig-Holstein.
Que Günther pueda ahora reivindicar su estilo de gobierno, basado en acuerdos y un contrato de coalición con ecologistas y liberales en el que todas las partes se sienten representadas y pueden presentar resultados a sus votantes, es todo un éxito para este conservador de 48 años.
"No hay duda, los ganadores somos nosotros, la CDU"
"No hay duda, los ganadores somos nosotros, la CDU", decía entre el júbilo de sus seguidores Günther tras conocerse los primeros resultados de la votación. "Un apoyo de más del 40% es enorme, no recuerdo cuándo fue la última vez que logramos algo así en este Land, señalaba el ganador de la velada electoral alemana de este domingo.
.@MarioCzaja: "Schleswig-Holstein hat bei der #ltwsh22 Daniel Günther und der CDU das Vertrauen ausgesprochen. #SchleswigHolstein hält Kurs. Unser Dank gilt insbesondere den Wählerinnen & Wählern, die ihre Stimme Daniel Günther und der CDU gegeben haben."#kurSHalten pic.twitter.com/fiRGSSjTus
— CDU Deutschlands (@CDU) 8 de mayo de 2022
Cuando llegó al poder, hace cinco años, Günther no era el primer nombre que tenía su partido para plantar cara a Torsten Albig, el socialdemócrata que había presidido entre 2012 y 2017 el Land junto a ecologistas y regionalistas de la Asociación de Votantes de Schleswig-Holstein (SSW, por sus siglas alemanas).
De las elecciones de este domingo, Günther sale reforzado. La CDU ha logrado más votos que en 2017, cuando el partido conservador se hizo con un 32% del apoyo de los electores. El SPD, por su parte, queda debilitado en Schleswig-Holstein, pues se debía conformar con el peor resultado de su historia allí. Hace cinco años, los socialdemócratas lograron un 27,3% de los votos.
"A esta hora, está claro, Daniel Günther ha ganado estas elecciones. Ha tenido éxito en convertir su popularidad en votos para la CDU", reconocía poco después de darse a conocer los resultados de los sondeos a pie de urna Losse-Müller. "Estaba claro que era un gran desafío hacer una campaña contra el presidente regional mejor valorado del país", señalaba el derrotado aspirante socialdemócrata.
Günther podrá elegir entre liberales, ecologistas y regionalistas
En los días previos a la votación de este domingo, en la campaña de Günther se decía que las intenciones de los conservadores era reeditar la coalición jamaicana. En vista de los resultados de este domingo, esa opción sigue ahí, pero, para Günther, puede resultar más interesante a efectos de reparto de poder aliarse sólo con liberales – aliados naturales de la CDU –, sólo con ecologistas o sólo con los regionalistas del SSW.
El SSW lograba este domingo, según las primeras estimaciones, un 6% de los votos. Los regionalistas doblaban así su resultado de 2017. Peor que los regionalistas quedaban los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD), a los que los sondeos a pie de urna veían por debajo de la barrera del 5% a partir de la cual se logra representación en el parlamento regional.
En la prensa progresista, diarios como el Süddeutsche Zeitung o el Die Tageszeitung, se referían este fin de semana a la unión entre CDU y Los Verdes como la más probable de las fórmulas de Gobierno para el Land del norte teutón.
Sea como fuere, para la CDU el resultado de este domingo en Schleswig-Holstein resulta especialmente interesante. El partido conservador, principal fuerza de la oposición en el Bundestag y en manos de Friedrich Merz después de la debacle de las elecciones generales de septiembre del año pasado, encajó una dura derrota en Sarre en marzo. Allí logró la mayoría absoluta el SPD, que arrebató el poder a los conservadores en ese Land del suroeste donde la CDU gobernaba desde 1999.
¿Viento a favor para los conservadores en toda Alemania?
El dominical del diario Bild, en su edición de este domingo, llegaba incluso a preguntarse si la previsible victoria de Günther no iba a suponer “viento a favor” para Merz. A nivel federal, las encuestas son favorables a la CDU, a la que se atribuye un 27% de la intención de voto. Es más de lo que se concede al SPD (23%).
Sin embargo, las próximas elecciones en Alemania vuelven a ser regionales, y no son las de cualquier Land. La cita con las urnas del próximo domingo en Renania del Norte-Westfalia (oeste germano) constituyen un test nacional para Merz y para el canciller Olaf Scholz. Allí viven 20 millones de personas y se dice que los resultados en ese populoso Land marcan el ciclo político alemán.
Entre tanto, CDU y SPD llegan empatados en las dos votaciones que han tenido lugar este año. El SPD se impuso en Sarre. Günther traía una victoria este domingo a la CDU en Schleswig-Holstein. Pero en vista de los igualados sondeos en Renania del Norte-Westfalia, allí aún está todo por decidir.