Centenares de personas protestan en Bruselas contra las medidas sanitarias para frenar la Covid-19

Reivindican el fin de la mascarilla obligatoria y la dimisión de los expertos en salud pública que asesora al Gobierno belga frente a la pandemia
A pesar que no niegan que la enfermedad exista, cuestionan su alcance y consideran que se trata de una "crisis pequeña en comparación con la gripe española de hace un siglo"
Varios centenares de personas se concentraron este domingo en el centro de Bruselas para protestar contra las medidas sanitarias para frenar la expansión del coronavirus en Bélgica, que consideran "desproporcionadas ante la escala y la amenaza de la enfermedad" y tildan de "coronacirco".
La organización había pedido a los participantes que acudieran en un horario concreto dependiendo de la primera letra de su apellido para evitar aglomeraciones y respetar el límite de 200 personas en actividades en exterior, por lo que el número total de manifestantes podría ser más elevado al final de la jornada.
Los manifestantes reivindicaron el fin de la mascarilla obligatoria, que entró en vigor esta semana en la capital belga, la eliminación de medidas "liberticidas" y la dimisión de los expertos en salud pública que asesoran al Gobierno belga sobre las medidas para evitar la propagación de la COVID-19.
Los organizadores, que critican especialmente la obligatoriedad de usar mascarilla y aducen que la vecina Holanda no la ha impuesto a sus ciudadanos, instaron no obstante a los manifestantes a cumplir con la normativa y cubrirse nariz y boca para protestar.
Sin embargo, las fotos que circulaban por redes sociales muestran a grupos de personas sin mascarilla o con ella cubriendo únicamente la barbilla, lo cual actualmente es ilegal en Bélgica salvo para los menores de doce años o quien esté haciendo un esfuerzo físico intenso.
En declaraciones a la cadena LN24, uno de los organizadores del evento instó a dejar de orientar las decisiones de salud pública haciendo caso al virólogo Marc Van Ranst y al epidemiólogo Yves Van Laethem, ya que, afirman, están "del lado de Bill Gates".
Otros participantes afirmaron a la radiotelevisión pública RTBF que estos expertos "reciben sobres de las grandes farmacéuticas" y que el virus ha sido "creado para ocultar un colapso en los mercados".
Un manifiesto publicado en la web de los organizadores antes del inicio de la protesta rechaza que sus reclamos sean conspiracionistas y afirman creer que la enfermedad existe, aunque cuestionan su alcance.
"Creemos que las medidas tomadas por el gobierno son desproporcionadas con la escala y la amenaza de la enfermedad. Esta crisis es pequeña en comparación con la gripe española de hace un siglo", señalan.