El OIEA descarta un "impacto crítico sobre la seguridad" pero se muestra preocupado tras la desconexión de Chernóbil

Puedes seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
El Organismo Internacional de Energía Atómica ha asegurado que esta desconexión "no supone un impacto crítico sobre la seguridad"
"Pido a la comunidad internacional que reclame inmediatamente a Rusia un alto el fuego y permita a las unidades de reparación restaurar el suministro eléctrico"
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha reclamado a Rusia un "alto el fuego" que permita hacer reparaciones en la conexión eléctrica de la central nuclear de Chernóbil, que, según sus propias palabras "ha perdido todo el suministro eléctrico" y que está ahora bajo control ruso.
A pesar de la urgencia del mensaje, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha asegurado que esta desconexión "no supone un impacto crítico sobre la seguridad" de la planta, ya que sus reactores no están activos.
El organismo, que ya había sido informado del problema del corte de electricidad por las autoridades ucranianas, se ha mostrado de nuevo preocupado por las consecuencias que puede tener este conflicto bélico en las instalaciones nucleares del país.
El ministro Ucraniano ha manifestado su preocupación a través de su cuenta de Twitter: "Pido a la comunidad internacional que reclame inmediatamente a Rusia un alto el fuego y permita a las unidades de reparación restaurar el suministro eléctrico", ha publicado.
Єдина лінія електропостачання ЧАЕС і всіх її ядерних об’єктів, які контролює російська армія, пошкоджена. ЧАЕС знеструмлена. Я закликаю все міжнародне співтовариство негайно вимагати від Росії припинити вогонь і дати ремонтним бригадам якнайшвидше відновити електропостачання 1/2
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 9 de marzo de 2022
También ha aprovechado para alertar del peligro que "La guerra bárbara de Putin" supone para toda Europa ya que, tras la desconexión de la central de la red eléctrica, "los sistemas de refrigeración de la instalación de almacenamiento de combustible nuclear utilizado se detendrán, lo que haría inminente la filtración de radiación", ha alertado.
El mensaje se ha publicado después de que este miércoles, la empresa energética ucraniana Ukrenergo ha afirmado que la central nuclear de Chernóbil ha sido "totalmente desconectada" de la red eléctrica tras las recientes operaciones llevadas a cabo por las fuerzas rusas en el marco de su invasión del país, iniciada el 24 de febrero.
"Debido a las acciones militares de los ocupantes rusos, la central de Chernóbil ha sido totalmente desconectada de la red eléctrica", ha señalado la empresa en un breve mensaje publicado en Telegram. "La central nuclear no tiene suministro eléctrico", ha agregado.
Horas antes, Ukrenergo había apuntado en un comunicado publicado en su página web que "el sistema eléctrico es estable". "Los equipos de reparación de Ukrenergo y Oblenergos están reparando las líneas y las subestaciones dañadas una y otra vez cada día, encontrando vías de dar luz a la gente cuando la infraestructura queda totalmente destruida", ha subrayado.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha manifestado que la situación "está siendo ejercida de forma conjunta por tropas rusas, especialistas ucranianos, el personal civil de la planta y la Guardia Nacional de ese país", según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Asimismo, ha negado las informaciones sobre un posible aumento de la radiación en la central, al tiempo que ha destacado que las operaciones en la central de Zaporiyia (la mayor central nuclear de Europa) están igualmente bajo control.
Difícil situación en Chernóbil
Durante la jornada del martes, las autoridades ucranianas pidieron ayuda al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que lidere un plan internacional que logre reemplazar al personal de la planta nuclear de Chernóbil, que aún no han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania.
Posteriormente, el Centro de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Energía ucraniano señaló en su perfil de Telegram que ha perdido el contacto con la transmisión remota de datos desde los sistemas de control de seguridad de Chernóbil, tras lo que el OIEA destacó que el personal debe poder descansar, dado que esto es "crucial para la seguridad nuclear en general".
"Estoy profundamente preocupado por la difícil y estresante situación que enfrenta el personal de la planta de energía nuclear de Chernóbil y los riesgos potenciales que esto implica para la seguridad nuclear", dijo el director general del organismo, Rafael Grossi, quien además hizo un llamamiento a "las fuerzas en control efectivo del sitio" para que permitan de forma urgente la rotación del personal.