La ONU teme que la cifra de refugiados ucranianos pueda superar los ocho millones


Naciones Unidas eleva a más de 5,4 millones los refugiados que ya han salido de Ucrania
HRW alerta de que los refugiados corren el riesgo de sufrir abuso tras su llegada a Polonia
Puede seguir en NIUS la última hora de la guerra en Ucrania
Más de 5,4 millones han abandonado Ucrania de forma forzosa desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, según el recuento que elabora Naciones Unidas, que teme que la cifra de refugiados supere los ocho millones próximamente si no hay un alto el fuego de manera inminente.
Sólo a Polonia han llegado tres millones de refugiados, si bien el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tiene confirmadas también 513.000 llegadas a Hungría, 441.000 a Moldavia y 368.000 a Eslovaquia. En el caso de Rusia, la ONU estima que ha recibido 656.000 refugiados, si bien autoridades locales han asegurado que el dato supera el millón.
Este recuento supera las previsiones de desplazamiento que lanzó la ONU inmediatamente después del inicio de la invasión rusa y ACNUR señaló esta misma semana que, al ritmo actual, el dato de refugiados llegará a los 8,3 millones. Además, Naciones Unidas calcula que hay unos 7,7 millones de desplazados internos, que han abandonado sus hogares pero se han quedado dentro de Ucrania.
HRW alerta riesgos en Polonia
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado este viernes de que miles de refugiados ucranianos corren el riesgo de sufrir abusos tras su llegada a Polonia dada la "falta de protección básica". En un comunicado, la organización ha lamentado que los refugiados, especialmente mujeres y niños, se enfrentan a graves riesgos de sufrir "violencia, explotación y tráfico de personas".
"La aceptación por parte de Polonia de aquellos que huyen de la guerra es una cuestión positiva ante la crisis, pero la ausencia de medidas de protección básica hace peligrar la situación de estos refugiados y los expone a graves abusos", ha manifestado Hillary Margolis, investigadora de HRW.
Así, ha indicado que "dejar este papel en manos de voluntarios y activistas pone en peligro la seguridad de los refugiados y su bienestar" y ha denunciado que algunos de los refugiados ya han sido víctimas de la explotación y el abuso.
Desde el 24 de febrero, más de 2,9 millones de refugiados ucranianos han llegado a territorio polaco, de los cuales la mayoría son mujeres y niños. HRW ha insistido en que el Gobierno polaco debe desarrollar inmediatamente "protocolos que permitan garantizar la protección en los centros de recepción para el traslado de todos los refugiados".
En este sentido, ha pedido a las autoridades trabajar junto a las agencias de respuesta humanitaria y organizaciones no gubernamentales para "reducir los peligros de la violencia basa en cuestiones de género y garantizar la identificación apropiada de víctimas".