Civiles atrapados en Irpín, la puerta de entrada a Kiev, huyen a la desesperada de las bombas rusas


La policía ucraniana asegura que los bombardeos de la artillería y la aviación rusa han sido constantes
Sigue en directo la Guerra Rusia-Ucrania
Miembros del ejército ucraniano hacían este domingo lo posible por ayudar a los residentes de la ciudad de Irpín a escapar de los bombardeos rusos.
Entre edificios en llamas y llevando a cuestas lo poco que podían en bolsas de plástico, los residentes tomaban la única ruta de escape para abandonar la ciudad. Niños, personas mayores, mascotas, todos corrían como podían para alcanzar un autobús que les pusiese a salvo.
La policía ucraniana asegura que los bombardeos de la artillería y la aviación rusa han sido constantes, causando múltiples bajas. Mientras, la OMS asegura que se han producido varios ataques contra instalaciones médicas ucranianas.
Irpin,
— Aleph א (@no_itsmyturn) 6 de marzo de 2022
Kyiv Oblast#Ukraine 🇺🇦
[Via Andriy Dubchak on Facebook] https://t.co/BN6MVKSefm pic.twitter.com/AsBHFITxfr
El diario ucraniano The Kyiv Intependent asegura que las bombas rusas estaban dirigidas a la población civil. En concreto, contra un puente que los civiles estaban utilizando para huir de la ciudad. Al menos 3 personas, incluidos dos niños, habrían muerto en el ataque.
⚡️Media: Russian forces fire at civilians in Irpin, kill at least 3 civilians.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 6 de marzo de 2022
Russian troops deliberately targeted a bridge used by civilians to evacuate, according to media reports. At least 3 people were killed including 2 children.
Irpín está a sólo 24 kilómetros de la capital, Kiev. Rusia y Ucrania intercambian acusaciones de haber roto el alto el fuego que este sábado debía haber respetado un corredor humanitario por el que evacuar a cientos de miles de civiles atrapados en Mariúpol y Volnovaja, dos ciudades del sur del país totalmente sitiadas por tropas rusas.
Kiev asegura que las negociaciones de paz se retomarán este mismo lunes, aunque Moscú ha sido menos claro al respecto.
Mientras, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha hecho un llamamiento a todo aquél que permanezca en zonas ocupadas por los rusos para que luchen contra la invasión.