El coche del rey de Bélgica, apedreado durante una protesta contra la brutalidad policial


Ibrahim Barrie, un joven negro de 23 años, fue detenido tras saltarse el toque de queda en plena pandemia
Murió el sábado en comisaría, lo que ha desatado violentos disturbios en la capital belga
Felipe de Bélgica circulaba por Bruselas cuando se vio sorprendido por la protesta
Al grito de "policías asesinos" y con carteles de Black Lives Matter, unas 500 personas se manifestaron este miércoles en Bruselas para protestar por la muerte de un joven negro en una comisaría de la capital belga. La marcha acabó en violentos enfrentamientos con la policía, con más de 100 detenidos y el coche del rey Felipe de Bélgica, apedreado.
El monarca salió del Palacio Real y se dirigía a su residencia oficial en Laeken, un barrio en el noroeste de Bruselas. Su coche pasó muy cerca de la manifestación, sin que su personal de seguridad tomara medidas, aunque siempre detrás del cordón policial, según los medios belgas. Pero eso no impidió que su vehículo, muy reconocible por la matrícula 1, fuera alcanzado por piedras y otros proyectiles, lanzados contra los agentes. No se han informado de daños.
🚨De koninklijke Mercedes met nummerplaat 1 is vanavond in het gewoel van een uit de hand gelopen demonstratie in Brussel beland. Koning Filip, op weg van het paleis naar huis, zat wel degelijk in de wagen, zo verneem ik. [foto: EPA] Lees meer 👇 https://t.co/ej0ywQpGxA pic.twitter.com/eFxgDtvgu6
— [Wim Dehandschutter] (@WDehandschutter) January 13, 2021
Ibrahima Barrie, de 23 años, fue detenido el pasado sábado por saltarse el toque de queda durante la pandemia y grabar a la policía con su teléfono cuando fueron a identificarle, según los medios nacionales. Al llegar a comisaría se empezó a encontrar mal, se desmayó y falleció poco después en el hospital. Los manifestantes exigen a las autoridades que aclaren las circunstancias que rodearon la muerte de Ibrahima. De momento han abierto una investigación por homicidio involuntario y están revisando todas las imágenes.
"Haremos un seguimiento de eso y, si es necesario, tomaremos las medidas necesarias para condenar también la conducta de la policía", ha asegurado la ministra del Interior, Annelies Verlinden, al Brussels Times. "Pero hoy, no hay razón para hacerlo y, por lo tanto, ciertamente no hay razón para este tipo de violencia". Algunos manifestantes incluso prendieron fuego a la entrada de una comisaría de policía de la zona, aunque fue rápidamente extinguido.