Las lágrimas del chef José Andrés por los refugiados ucranianos: "No hemos aprendido nada"


El cocinero español lleva cinco días en la frontera atendiendo a refugiados con su ONG World Central Kitchen
Profundamente emocionado asegura que "la vida no es un Monopoly" y que "no podemos permitir más Putins en el mundo"
Ha pedido permiso a Zelenski para entrar en Ucrania y dar asistencia alimentaria a los que intenta salir
Cinco días lleva el chef español José Andrés en la frontera entre Polonia y Ucrania, repartiendo miles de kilos de comida caliente para los refugiados ucranianos a través de su ONG, World Central Kitchen. El cocinero, solidario donde los haya y que no se muerde la lengua al criticar a los políticos, ha subido varios vídeos a las redes sociales. El último, esta misma madrugada, es especialmente conmovedor.
Sin casi poder contener las lágrimas, durante cuatro minutos, el chef español se ha mostrado muy emocionado por los dramas humanos de los que está siendo partícipe. "Yo me voy al confort de mi hotel (...) y es duro pensar que ahora mismo hay muchas mujeres, porque los hombres están combatiendo, con sus hijos andando durante horas para salir de Ucrania y estar a salvo en diferentes países", reflexionaba.
En Rzeszów (Polonia) la nieve y las bajas temperaturas no dan tregua. "Todavía hay gente caminando por las calles o pasando la noche en un coche sin combustible, sin poder calentarse", ha asegurado.
El cocinero se ha emocionado al comentar que ha conocido a un joven americano, del que desconoce su nombre, y que intentaba regresar a Kiev para unirse a los que luchan.
We are all Ukrainians right now 🇺🇦 It’s been a long day…but before I go to sleep here’s my message to you… #ChefsForUkraine pic.twitter.com/cumv3NwfUF
— José Andrés (@chefjoseandres) March 1, 2022
José Andrés ha aprovechado para hacer una reflexión: "No aprendimos de los horrores del pasado. Gente, tenemos que alzar la voz contra los líderes que nos están destrozando. No podemos permitir que haya más Putins en el mundo. No podemos planear como en el Monopoly. La vida no es como el Monopoly, la vida es real"
"Gente, tenemos que alzar la voz contra los líderes que nos están destrozando". (José Andrés, chef )
Y prosigue: "Tenemos que dejar los discursos y los aplausos y clamar, de la mejor forma que sepamos, que tenemos que empezar a ser más listos porque estoy va a ser muy difícil para muchos". El cocinero ha elogiado las oleadas de solidaridad que se están produciendo en "todo el mundo".
The journey out of Ukraine is long & difficult—more than half a million people have fled so far. People walk for days in search of safety. In Medyka, families are greeted by volunteers who have come to help, many who are working with us to serve fresh, hot meals. #ChefsForUkraine pic.twitter.com/Ce41H9BdsE
— World Central Kitchen (@WCKitchen) February 28, 2022
José Andrés anima a plantar cara a Putin. " Cualquiera que haya pensado que Putin era un buen líder, debería sentir vergüenza", ha sentenciado. Su ONG World Central Kitchen permanecerá en la zona durante la crisis de los evacuados.
Entrar en Ucrania
El chef ha pedido al presidente ucraniano Volodomir Zelenski que deje entrar en Ucrania a varias oenegés para que puedan dar comida y asistencia a los miles de personas que huyen de la guerra y las tropas rusas.
.@Ukraine @ZelenskyyUa Mr. President if you give permission to NGO like @WCKitchen @WFP @SamaritansPurse to go in and out near the border, we can be feeding the thousands of men and women waiting to get to safety. You have more important things to do but this is important Sir…
— José Andrés (@chefjoseandres) March 1, 2022
Son miles y miles las personas que recorren a pie o en coche las carreteras ucranianas intentado salir de su país.