Más de 216.000 menores fueron víctimas de pederastia en la Iglesia francesa desde 1950

El informe, elaborado por una Comisión creada por decisión de la Conferencia Episcopal francesa, se ha hecho público este martes
En la mayoría de los casos, los hechos están hoy prescritos y los autores de los abusos fallecidos
Al menos 216.000 menores sufrieron abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950, según las conclusiones de la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia Francesa (Ciase), fue creada en 2018 a petición del episcopado y de los institutos religiosos tras varios escándalos.
El informe de 2.500 páginas se ha publicado completo este martes, basado en archivos eclesiásticos, judiciales y policiales, así como en entrevistas con víctimas, cuyos testimonios han sido clave. En 17 meses recibieron 6.500 llamadas o contactos de víctimas o familiares.
MÁS
La cifra de víctimas asciende a 330.000 si se suman los casos de abusos cometidos por parte de laicos en misión de la Iglesia como por ejemplo, en el ámbito de la educación católica o las organizaciones juveniles. Así lo ha confirmado, en rueda de prensa desde París, el presidente de la Comisión Independiente que investiga los abusos sexuales contra la infancia en la Iglesia de Francia, Jean-Marc Sauvé. Una comisión integrada además por una veintena de personalidades de reconocido prestigio.
« L’Église catholique est, après les cercles familiaux et amicaux, le milieu où la prévalence des agressions est la plus élevée » Jean-Marc Sauvé, président de la #CIASE
— KTOTV (@KTOTV) 5 de octubre de 2021
🔴Remise du rapport de la #CIASE en direct et en intégralité sur @KTOTV et ici : https://t.co/6UsYqQqQrU pic.twitter.com/vTs7WL8rYm
El escándalo en Francia es el último en afectar a la Iglesia Católica Romana, que se ha visto sacudida por escándalos de abuso sexual en todo el mundo, que a menudo involucran a niños, durante los últimos 20 años. En la mayoría de los casos, los hechos están hoy prescritos y los autores de los abusos fallecidos, con lo que es improbable un recurso a la justicia, según publicó AFP.