El conmovedor memorial de Estambul que recuerda a las mujeres asesinadas por sus maridos

440 pares de zapatos femeninos se han colgado en la pared de un edificio en Estambul
Ha sido obra del artista y diseñador turco Vahit Tuna y con el que se pretende concienciar acerca de la violencia de género
En Turquía se cometen alrededor de 20 asesinatos a mujeres al mes según el Gobierno de Ankara
Durante el año 2018, solamente en Turquía 440 mujeres fueron asesinadas por sus parejas. Una cifra que no deja indiferente a nadie.
Para concienciar acerca del problema que persiste, el artista y diseñador turco Vahiot Tuna se ha encargado de construir un memorial en honor a esas mujeres asesinadas en la pared de un edificio de Estambul utilizando pares de zapatos femeninos.
Son un total de 440 pares de zapatos, los mismos que víctimas durante el año 2018. La altura que alcanzan todos esos zapatos colocados en vertical sobre la fachada de un edificio ha conmocionado a muchos en las redes sociales.
La instalación se encuentra en el barrio Kabatas de Estambul y mide 260 metros cuadrados.
Cabe resaltar que en algunos países como Turquía, es costumbre cuando una persona fallece, que se saquen a la puerta de su casa los zapatos como símbolo de luto, de ahí posiblemente la idea de Vahiot Tuna.


440 mujeres murieron el Turquía en 2018 a consecuencia de la violencia doméstica.
— Monica Garza (@monicagarzag) September 23, 2019
El artista Vahit Tuna realizó esta instalación en Estambul, en la que colocó a lo largo de dos muros un par de zapatos de cada una de las víctimas de esta problemática. pic.twitter.com/ZdKE9deK6S
Los feminicidios en Turquía aumentan año tras año: si en 2015 eran 303, en 2016 ascendieron hasta 328, 2017 tuvo 409 y 2018, 440. Muchas son las mujeres que se quejan de que la Constitución turca no se aplica adecuadamente.
El ministerio de Interior turco lanzó una aplicación móvil con un botón de emergencia que, al pulsarlo, manda inmediatamente un aviso a la policía. Su nombre es KADES, pero solo tiene 34.400 usuarias en un país de 80 millones de habitantes.
Ni la última tecnología es capaz de erradicar la violencia de género, porque según datos de dicho ministerio, Turquía sufre alrededor de 20 asesinatos por violencia de género al mes.