El coronavirus en Europa: los casos superan ya los 10 millones y se duplican en cinco semanas

Con el 10 % de la población mundial, Europa representa alrededor del 22 % del total de contagios
Rusia es el país más afectado por la pandemia, seguido de Francia, España, Reino Unido, Italia y Alemania
Los nuevos casos de covid-19 en Europa se han duplicado en cinco semanas, sobrepasando las 10 millones de infecciones totales. El continente tardó casi nueve meses en registrar sus primeros 5 millones de contagios, los siguientes 5 fueron reportados en poco más de un mes.
Con el 10 % de la población mundial, Europa representa alrededor del 22 % del total mundial de las 46,3 millones de infecciones. Además, con más de 269.000 muertes, la región representa alrededor del 23 % de la cifra global de fallecimientos por covid-19, de casi 1,2 millones de vidas perdidas.
En medio del aumento de casos, Francia, Alemania y el Reino Unido han anunciado cierres a nivel nacional durante el próximo mes, algo menos estrictos que las restricciones de marzo y abril. Por su parte, Portugal ha impuesto un bloqueo parcial y España e Italia están endureciendo las restricciones.
Según el análisis de Reuters, Europa ha reportado más de 1,6 millones de nuevos casos en los últimos siete días, casi la mitad de los 3,3 millones reportados en todo el mundo, con más de 16.100 muertes, un 44 % de aumento respecto a la semana anterior.
Dentro de la región, Europa del Este tiene casi un tercio del total de casos notificados, mientras que Europa del Sur lidera en número de muertes con cerca del 32 % del total. Rusia es el país más afectado de Europa del Este con más de 1,6 millones de infecciones por covid-19. La viceprimera ministra de la nación, Tatiana Golikova, dijo el pasado miércoles que las camas de hospital estaban al 90 % de la capacidad en 16 regiones del país.
Balance de contagios en Francia, Reino Unido, Italia y Alemania
Francia, confinada desde el pasado viernes, registró 231 nuevas muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, en las que además se registraron 46.290 nuevos contagios por esta enfermedad, que sitúan el total desde que comenzó la pandemia en los 1.413.915.
La cifra total de fallecimientos alcanza ya los 37.019 en el país, según los datos de las autoridades médicas. Además, por segundo día consecutivo, la tasa de positividad se situó por encima del 20 %. Sanidad señaló que 96 de los cien departamentos del país se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En cuanto a Reino Unido, el Gobierno británico ha informado este domingo de 23.254 nuevos contagios, con lo que el país supera el millón de casos confirmados, concretamente 1.034.914. Se trata del segundo día consecutivo de récord diario de contagios desde el inicio de la pandemia.
El número de muertes es de 162 en la última jornada, con lo que suman un total de 46.717. Con estos datos, Reino Unido anunció el pasado sábado el confinamiento de Inglaterra, que podría extenderse más allá de un mes, según ha afirmado el 'número dos' del Ejecutivo, Michael Gove.
Por otro lado, Italia ha sumado 29.907 nuevos contagios por coronavirus, con lo que la cifra total de casos es de 709.335 desde el 21 de febrero, según informó el ministerio italiano de Sanidad. Asimismo, han muerto 208 personas, lo que eleva la cifra total hasta los 38.826 fallecidos desde febrero.
El país vuelve a situarse por debajo de los 30.000 nuevos contagios, tras dos días superando esta cifra, pero este domingo se han realizado muchas menos pruebas: 183.457 frente a las 215.886 del sábado. Con estas cifras, el Gobierno italiano se dispone a aprobar un decreto con nuevas medidas restrictivas en las próximas horas y está previsto que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, comparezca mañana, lunes, ante el Parlamento para ilustrarlas.
La pandemia ha dejado en las últimas 24 horas 14.177 nuevos casos y otros 29 muertos en Alemania, una estimación que rompe cuatro días de récord de contagios diarios en los que el país ha rozado los 20.000 infectados cada 24 horas, según el balance publicado este domingo por el Instituto Robert Koch.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio alemán se eleva a 532.930 personas contagiadas y 10.481 víctimas mortales. En este contexto, el Gobierno de Alemania acordó con las autoridades de los 16 estados que componen el país el cierre de todos los restaurantes durante todo el mes de noviembre, en el marco de un nuevo paquete de medidas para frenar la segunda ola de la pandemia.