La OMS, sobre Portugal: "Está haciendo lo correcto ante el coronavirus, pero hay que seguir atentos"

El líder de la oposición dice que "no es patriótico" atacar al Gobierno durante la pandemia
Todavía es pronto para ver la luz al final del túnel, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que Portugal está actuando de forma correcta frente al coronavirus; aunque alerta del peligro de levantar el confinamiento demasiado rápido y recuerda que "hay que permanecer atentos". El director del programa de emergencias sanitarias, Michael Ryan, dijo en una rueda de prensa en Ginebra que las cifras indican que el país "ha actuado correctamente", informa el diario portugués Jornal de Notícias. "La buena noticia", afirmó el representante de la OMS, es que "la tasa de crecimiento de la enfermedad es estable".
La ágil respuesta de Portugal y la rapidez con la que adoptó medidas de confinamiento es una de las explicaciones al denominado "milagro portugués" ante la pandemia; con una tasa de mortalidad muy inferior a la de otros países europeos como España o Italia. Hay 21.982 casos confirmados y 785 muertos.
La realización de test masivos es otro de los diversos factores que mencionan los expertos. El Secretario de Estado de Salud del país, António Lacerda Sales, ha informado este miércoles de que, "en la semana del 13 al 19 de abril, se realizaron 11.800 test por día" para la detección de la Covid-19 y que hay 66 laboratorios trabajando en esas pruebas. Ha indicado que la tasa de mortalidad general en Portugal es del 3,6% y, por encima de los 70 años, del 13%.
El Gobierno del socialista António Costa evaluará la situación del país el próximo 28 de abril para definir la hoja de ruta a seguir y el levantamiento gradual de las restricciones. Se espera que el país inicie el retorno a una cierta "normalidad" a partir del 2 de mayo.
Lección de ética política
En esta situación de crisis por la pandemia, la oposición del conservador PSD ha tendido la mano al Ejecutivo. Su líder, Rui Rio, escribió una carta a sus militantes en la que advertía de que atacar en estos momentos al Gobierno del socialista Costa "no es patriótico".
"Lamentablemente, en la vida política no siempre se produce la unión contra un enemigo común. No es raro que aparezcan los que no resisten la tentación de intensificar los ataques al Gobierno de turno, aprovechándose -de forma partidaria- de las fragilidades políticas que la gestión de una realidad tan compleja conlleva siempre", escribió el líder de la oposición portuguesa. "En mi opinión, esa no es, en este momento, una postura éticamente correcta. Y no es, además, una posición patriótica", sentenció.
