¿Retorno a las aulas?: así será el fin de curso en cada país europeo

Algunos países ya tienen fecha de regreso a las clases presenciales
La pandemia ha vaciado los centros educativos de prácticamente todo Europa. Ahora que algunos países comienzan a relajar algunas medidas restrictivas, ¿retomará el pulso la vida en las aulas? ¿Regresarán los niños al colegio antes del verano? ¿ Y los más mayores? ¿Podrán examinarse los alumnos de los distintos niveles? En España, la respuesta es todavía incierta.
De momento, el Gobierno ha anunciado que los niños podrán comenzar a salir de casa el 27 de abril. En la mayoría de países europeos las medidas de confinamiento de los menores no han sido tan duras y se les ha permitido tomar el aire.
ITALIA. En el país europeo más golpeado por el coronavirus, los alumnos continuarán con sus clases por Internet.
- El Gobierno de Giuseppe Conte ha aprobado un decreto ley que permitirá a todos pasar de curso.
- Aunque los alumnos sí serán evaluados a distancia; eso sí, teniendo en cuenta la situación excepcional.
- En caso de que tengan que recuperar conocimientos lo harán en septiembre, según ha explicado la ministra de Educación Lucia Azzolina.
Italia anunció que dejaba salir a la calle a los menores acompañados de uno de sus padres. Aunque, posteriormente, el primer ministro Giuseppe Conte matizó que no se había permitido el paseo con los menores sino que "cuando un padre baje a la compra, es posible la compañía de un niño". "Aunque no debería ser para salir a caminar", advirtió.
DINAMARCA. Ha sido el primer país europeo en reabrir guarderías y colegios de educación primaria.
- Lo hizo el pasado 15 de abril para menores de 11 de años.
- Para los más mayores, las clases se retomarán el 10 de mayo.
- Todos los exámenes de fin de ciclo serán cancelados, según ha informado la primera ministra Mette Frederiksen.
ALEMANIA. Después de que su ministro de Sanidad, Jens Spahn, anunciara que el coronavirus "está bajo control", el país comienza a aliviar restricciones.
- Comenzará a abrir colegios el próximo 4 de mayo en la mayoría de Estados.
- Los primeros serán los alumnos de secundaria con exámenes a la vista.
- En Baviera, la zona más golpeada por la Covid-19, será una semana más tarde.
En Alemania, la prohibición de reunirse más de dos personas en la calle no se extiende a quienes viven en el mismo domicilio, que pueden salir juntos. Se permite a los niños jugar en las zonas infantiles.
FRANCIA. El objetivo es una reapertura gradual a partir del 11 de mayo de escuelas infantiles, colegios e institutos, informado el presidente Emmanuel Macron. Ese regreso a los centros educartivos no será igual en todo el país y "tampoco en las mismas condiciones en las que funcionaban antes del confinamiento", ha dicho el primer ministro Édouard Philippe. Se contemplan tres posibles escenarios.
- Reapertura progresiva según los territorios. Se comenzará en los territorios menos afectados por la Covid-19.
- Solo una mitad de la clase en el aula: "Una mitad una semana, la otra mitad otra semana, de forma alternativa", ha dicho el primer ministro. De esta manera, se mantendría "un lazo físico e intelectual con el profesor".
- Habilitar otros espacios. La tercera hipótesis que bajara el Gobierno francés es usar "otros locales, espacios más grandes que las aulas para continuar el curso".
Para estudiantes de educación superior se espera que las clases "no se reanuden físicamente hasta el verano".
En Francia, para que los menores puedan salir a la calle en esta situación de confinamiento es necesaria una declaración jurada de los padres. A los más pequeños se les permite salir una hora al día a una distancia máxima de un kilómetro; aunque algunas ciudades han impuesto más restricciones.
REINO UNIDO. Allí las asociaciones escolares han pedido que se ponga fin a "especulaciones irresponsables" sobre la fecha de regreso a las aulas. Se había insinuado que los alumnos regresarían a los centros educativos a mediados de mayo, pero no se ha confirmado.
- Según The Sunday Times, sobre la mesa hay tres posibles fechas para una reapertura parcial: el 11 de mayo, el 1 de junio o en septiembre.

En Reino Unido los niños también pueden salir a pasear.
PORTUGAL. El Gobierno anunciará el calendario el 30 de abril.
- Su idea es comenzar a abrir los centros escolares a principios de mayo.
- Aunque sindicatos educativos y asociaciones de padres han mostrado cierto temor por el regreso a las aulas.
Portugal permite salir a la calle con niños para dar un corto paseo cerca de la vivienda.
GRECIA. Se espera que los alumnos regresen a las aulas el 10 de mayo.
BÉLGICA. La decisión sobre la reapertura de centros escolares se tomará el 24 de abril.
- No se espera que sea antes del 3 de mayo.
- Se ha sugerido que los primeros en regresar serán los más pequeños y los alumnos de educación primaria.
Los menores también pueden salir en Bélgica. Las familias con niños menores de seis años pueden utilizar el coche para llevar a cabo actividades de ocio.
PAÍSES BAJOS. Pendiente de que el 21 de abril se anuncie una futura relajación de restricciones que incluya a los centros educativos.
La estrategia del Gobierno holandés es lo que denomina "un confinamiento inteligente" que permite a la población salir a la calle pero no las concentraciones de personas.
AUSTRIA. Los centros educativos no abrirán hasta mediados de mayo. Las autoridades han comunicado que sí se realizarán los exámenes de fin de curso.
En Austria también se permite a los niños salir al aire libre.
LUXEMBURGO. Guarderías y escuelas retomarán la actividad el 4 de mayo.
NORUEGA. Las guarderías retoman su actividad este lunes, tras un mes de cierre. Los colegios abrirán sus puertas el 27 de abril. Las autoridades mantienen que la reapertura es posible porque los niños resultan menos afectados por la Covid-19. Aunque algunos padres han expresado sus reservas por la decisión.
ISLANDIA. Las escuelas de primaria se mantienen abiertas. Allí la rutina de los más pequeños no ha sido alterada. Los centros de secundaria y universidades reabrirán sus puertas el 4 de mayo.
FINLANDIA. Este país nórdico mantendrá las escuelas cerradas hasta el 30 de mayo. Hasta entonces, el seguimiento escolar será online. Allí la gente puede pasear libremente por la calle, aunque no en grupos.
SUECIA. Nunca llegó a cerrar los colegios. Sí las escuelas de secundaria y universidades que, de momento, no tienen fecha de regreso. Allí los niños no tienen restricciones para salir a la calle ni reunirse con sus amigos.