La sospechosa desaparición de los datos del móvil de Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea


Un caso de corrupción persigue a la presidenta de la Comisión Europea
La presidenta de la Comisión Europea tendrá que sentarse ante un comité de investigación del Bundestag para dar explicaciones sobre un caso de corrupción que la persigue desde septiembre de 2018 y que no hace más que empeorar.
El Ministerio de Defensa alemán, cuando era dirigido por Úrsula Von der Leyen, contrató a asesores externos con salarios muy altos y sin justificación. El Tribunal de Cuentas alemán calcula que sólo en 2015 y 2016, Von Der Leyen gastó más de 200 millones de euros en asesores externos, más del 25% de todo el gasto en asesoría de todo el Gobierno alemán entre 2014 y 2018.
Además del uso supuestamente abusivo de la contratación de asesores externos, el Tribunal de Cuentas estima que menos de la mitad de los 56 contratos firmados entre el Ministerio de Defensa y asesores externos cumplieron la normativa de concursos públicos aplicables a los mismos.
El móvil que desaparece para aparecer sin datos
El escándalo llevó a la creación de un comité parlamentario que, entre otras pruebas y documentos, pidió que le fueran entregados todos los datos del teléfono móvil de la antigua titular de la cartera de Defensa. Muchos diputados sospechan que en los mensajes de ese móvil pueden encontrar pruebas del caso.
Durante meses, los servicios del Ministerio de Defensa alegaron que no encontraban el teléfono hasta que la semana pasada comunicaron oficialmente al Bundestag que en agosto, poco después de que Von Der Leyen se trasladara a Bruselas, habían borrado todos los datos del aparato, a pesar de que el Ministerio estaba obligado legalmente a entregarlo al Bundestag y a que era un caso conocido y público.
El caso podría terminar en la Justicia
El Partido Verde alemán, en pleno crecimiento, muy por encima de los socialdemócratas y acercándose a los democristianos de Angela Merkel –y Von Der Leyen- en los sondeos, acudió inmediatamente a denunciar ante la Fiscalía el borrado de los datos del teléfono móvil.
Según el semanario ‘Spiegel’ los ecologistas se agarran al artículo 274 del Código Penal alemán, que convierte asegura que cualquier persona “que borre, suprima, altere o convierta en no utilizables los datos (de una investigación) puede ser perseguida” penalmente.
Los investigadores no tienen las manos vacías. El Ministerio de Defensa confirmó el viernes que sí tiene y les entregará los datos del teléfono móvil de Björn Seibert, jefe de gabinete de Úrsula Von der Leyen en el Ministerio de Defensa, desde donde siguió a su jefa para convertirse en jefe de gabinete de la presidencia de la Comisión Europea, un cargo clave en el funcionamiento del Ejecutivo europeo.
Los diputados alemanes todavía esperan poder aclarar el caso, que por la denuncia del Partido Verde podría acabar además en juicio. El próximo 30 de enero deberá declarar ante el comité parlamentario Katrin Suder, ex secretaria de Estado de Defensa entre 2014 y 2018 y antigua dirigente de la consultora McKinsey en Alemania. Su testimonio, si se decide a ‘cantar’, podría ser clave.
Después de Suder y en principio cuando los diputados tengan en su poder los datos del teléfono móvil de su jefe de gabinete le llegará el turno, el 13 de febrero, a Úrsula Von Der Leyen.