Varios activistas de Greenpeace, detenidos por tomar la fachada del Consejo Europeo

El edificio alberga la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno hasta este viernes
Los activistas han colgado una pancarta para alertar de la "emergencia climática" en el planeta
La cumbre quiere fijar 2050 como fecha límite para reducir las emisiones de CO2 en la UE
Más de una docena de activistas de Greenpeace han escalado, sobre las seis de la mañana, la fachada del Consejo Europeo en Bruselas. Allí han desplegado una pancarta gigante para alertar de la "emergencia climática" en el planeta, simulando el edificio en llamas. Un edificio que acoge, desde este jueves y hasta este viernes, la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.
Una cita en la que los líderes podrían comprometerse a cumplir el "Pacto Verde Europeo" presentado este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Una de las medidas que se decidirán es si los 28 se comprometen a eliminar las emisiones de CO2 para el año 2050.
Los activistas han encendido varias bengalas que se han apagado a los pocos segundos. En torno al edificio se han desplegado unidades de bomberos y agentes de la Policía belga, que han detenido a los activistas y han comenzado a retirar las pancartas. Las medidas de seguridad en el barrio europeo de Bruselas ya se han reforzado.
BREAKING: 61 Activists set the EU summit on fire *figuratively* whilst governments argue about climate targets for...2050.
— Greenpeace Belgium (@greenpeace_be) 12 de diciembre de 2019
But that’s just too little too late. Our planet is *literally* burning and we need countries to take climate action NOW.#HouseOnFire #EUCO pic.twitter.com/PveD52Oqns
Greenpeace ha asegurado que los activistas que se han colgado de la fachada del edificio de la cumbre exigen a Europa que reduzca las emisiones un 65% en 2030, y no el 40%, para que las temperaturas globales no superen 1,5 grados.