Dimite el asesor legal del Gobierno británico por discrepancias sobre el Brexit


Londres y Bruselas inician una nueva ronda de negociaciones para fijar un acuerdo comercial antes de su salida el 31 de diciembre
El responsable del departamento legal del Gobierno británico, Jonathan Jones, ha dimitido por sus discrepancias con el primer ministro, Boris Johnson, por su intención de alterar el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea. El asesor jurídico no está de acuerdo con la intención del Gobierno británico de aprobar una nueva legislación para regular el mercado interno que anularía aspectos del acuerdo con la UE, especialmente los referidos a la situación en Irlanda del Norte.
La renuncia de Jones coincide con el inicio de la octava ronda de negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial entre Londres y Bruselas y en medio de un clima de desconfianza mutua. El jefe negociador del Brexit para la Unión Europea, Michel Barnier, se ha mostrado "preocupado" por el rumbo de las negociaciones antes de acudir a Downing Street. Según revela el diario The Guardian, Bruselas sospecha que el ultimátum de Boris Johnson, que supone llegar a un acuerdo antes del 15 de octubre, sería una estrategia para forzar un acuerdo in extremis y mejorar sus condiciones en el último momento en los temas clave.
"How can the government reassure future international partners that the UK can be trusted to abide by the legal obligations of the agreements it signs?" asks ex-PM Theresa May
— BBC Politics (@BBCPolitics) September 8, 2020
No 10 is introducing law which could change part of the Withdrawal Agreementhttps://t.co/HyuB1SWSbB pic.twitter.com/fhdNAdBAnr
Por cierto que la ex primera ministra británica, Theresa May, ha intervenido en la Cámara de los Comunes y le ha preguntado al Gobierno cómo la comunidad internacional se va a fiar del Reino Unido en un futuro. May ha lamentado los cambios en el protocolo de Irlanda del Norte, vinculante a nivel internacional, y ha advertido de las graves consecuencias si los cambios se llevaban a cabo.