Dinamarca acelera la reapertura y permitirá público en los estadios la semana que viene


El máximo de personas en reuniones se elevará a 50 en exteriores y a 10, en interiores
Dinamarca prevé tener vacunada a toda su población a principios de agosto
El Gobierno danés y varios partidos de la oposición han presentado un acuerdo para adelantar la reapertura en todo el país, lo que incluye permitir desde el día 21 reuniones en exteriores de hasta 50 personas y público en los estadios de fútbol.
El plan en cuatro fases presentado en marzo permitía a partir del miércoles reabrir centros comerciales, restaurantes, bibliotecas y museos, aunque en los tres últimos obliga a presentar un certificado (que se podrá bajar en el móvil) que demuestre que se está vacunado, se ha pasado la covid-19 o se ha dado negativo en un test. El nuevo acuerdo elimina la exigencia de certificado en las terrazas de bares y restaurantes, que ahora podrán abrir dentro (con certificado y reserva previa) y servir alcohol hasta las 22 horas.
MÁS
Desde el 11 de junio, sin cupo al aire libre
Los partidos de las principales categorías de fútbol y la selección tendrán hasta 500 personas en secciones delimitadas (un tercio del aforo total), separadas por un metro y que deberán estar vacunadas o presentar un test negativo reciente. Se aumentará también la educación presencial para alumnos de enseñanzas para adultos y profesionales.
El máximo de personas en reuniones se elevará a 50 en exteriores y a 10, en interiores; desde el 6 de mayo, a 75 y 25, respectivamente; y desde el 11 de junio, a 100 dentro y se eliminará al aire libre. "Ahora podemos adelantar varias partes de la reapertura a la próxima semana. Esto se debe a que estamos en una posición favorable en Dinamarca. Tenemos el contagio bajo control, capacidad masiva para hacer test y secuenciar, y posibilidad de implantar cierres locales", afirmó el ministro de Sanidad, Magnus Heunicke.
Contagio controlado
Dinamarca mantiene controlada la epidemia desde finales de enero, con alrededor de 200 hospitalizados y una tasa de positividad en los test (es uno de los países que más pruebas hace) inferior al 0,50 %. Según las últimas cifras del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la incidencia de nuevos casos en los últimos 14 días fue de 165,11 por 100.000 habitantes, con una mortalidad de 4,81 por 100.000 (solo superior a las de Islandia y Liechtenstein).
La buena situación epidémica, junto a la disponibilidad de más vacunas y los posibles riesgos de trombosis, fueron los argumentos empleados hace dos días por las autoridades sanitarias danesas para suspender de forma definitiva la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca, que ya no figura en el calendario de vacunación.
El 17,25 % de los daneses ha recibido al menos una dosis de una vacuna y al 8,21 % ya se le ha administrado la pauta completa, según los últimos datos oficiales. Dinamarca cuenta con tener vacunada a toda su población a principios de agosto.