Dinamarca reabre su embajada en Kiev


La primera ministra danesa viajó a Kiev junto a Pedro Sánchez el pasado 21 de abril
Dinamarca anunció el lunes 2 de mayo la reapertura de su embajada en Kiev, como muestra de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, durante una visita sorpresa de su ministro de Asuntos Exteriores, Jeppe Kofod.
La embajada danesa había cerrado temporalmente debido a la situación de seguridad y los diplomáticos que habían establecido una representación temporal en Lviv, en el oeste, abandonaron Ucrania el pasado 24 de febrero. El viaje del ministro de exteriores danés se produce tras la estela de figuras políticas occidentales que en las últimas semanas han visitado Kiev, desde Macron y Sanchez hasta Pelosi o Blinken. En este caso, la visita del político danés no se había hecho pública con antelación.
"Es un símbolo muy fuerte del apoyo danés a Ucrania y al pueblo ucraniano reabrir hoy las puertas de la embajada danesa ", Jeppe Kofod en un comunicado.
Denmark reopens the embassy in Kyiv.
— Denmark MFA 🇩🇰 (@DanishMFA) 2 de mayo de 2022
During his visit in Kyiv today, Danish FM @JeppeKofod raised the Danish flag 🇩🇰 to mark the embassy’s return to Ukraine’s capital 🇺🇦#Ukraine #StandWithUkraine pic.twitter.com/Uve8P7Eban
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, viajó a Kiev el 21 de abril al mismo tiempo que su homólogo español. Dinamarca anunció entonces una dotación adicional de 600 millones de coronas (80,6 millones de euros) de ayuda militar a Ucrania, elevando la ayuda militar total a 1.000 millones de coronas. La embajada danesa, la primera en los países nórdicos en reabrir, operará inicialmente con un número limitado de personas. Se espera que paulatinamente regrese a una fuerza laboral normal.