La reina de Inglaterra: "La prioridad es salir de la Unión Europea el 31 de enero"

Se inaugura la legislatura en la que se consumará el divorcio europeo
El Brexit y las ayudas a la sanidad han marcado el discurso de la reina
No ha habido carroza dorada tirada por caballos. La reina de Inglaterra ha elegido el coche para trasladarse desde Buckingham Palace al Parlamento. Pero eso no ha restado solemnidad al tradicional discurso de apertura legislativa. En esta ocasión, el que abre un periodo histórico que consumará el divorcio de Reino Unido y la Unión Europea.
Con toda la pompa y boato, el Caballero ujier ha llamado tres veces con su bastón a la puerta de la Cámara antes de ser invitado a entrar. Entonces, los diputados y lores han podido escuchar a Isabel II en un discurso marcado por el Brexit y la arrolladora victoria del primer ministro Boris Johnson el pasado 12 de diciembre.
Ella ha llegado, sin vestido de gala, acompañada del príncipe de Gales. "La prioridad de mi Gobierno es garantizar la salida de la Unión Europa el 31 de enero", ha dicho. "La integridad y prosperidad del país es el objetivo del Ejecutivo", ha continuado. Y ha añadido que se "buscará una futura relación con la UE basada en un acuerdo de comercio que beneficie a todo Reino Unido".
"La integridad y prosperidad del país es prioridad del Gobierno", ha dicho Isabel II
Isabel II ha detallado "un ambicioso programa de reformas" en un discurso -como es costumbre- escrito por el Gobierno. Ha anunciado una inyección presupuestaria para fortalecer el Servicio Nacional de Salud. Es una de las más de 30 medidas presentadas. Se incluyen también condenas más largas para los criminales violentos, para apoyar a las familias trabajadoras, la educación y las infraestructuras.
Es la segunda vez, en menos de tres meses que la reina pronuncia un discurso en la Cámara de los Lores. En la última ocasión, Boris Johnson sustituía en el poder a Theresa May tras la renuncia de esta. Ahora, el primer ministro inaugura su propio reinado tras la contundente victoria en las urnas.